• 31 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Asamblea desafía al TCP e incluye la elección de subgobernadores

La Asamblea Legislativa Departamental avanza en el tratamiento de la Ley Electoral sorteando las trabas impuestas por el Tribunal Constitucional en la confección del Estatuto Departamental. La presidente del órgano, Sara Armella, reconoció que se ha incorporado la propuesta de los...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 18/04/2018 00:51
La Asamblea Legislativa Departamental avanza en el tratamiento de la Ley Electoral sorteando las trabas impuestas por el Tribunal Constitucional en la confección del Estatuto Departamental. La presidente del órgano, Sara Armella, reconoció que se ha incorporado la propuesta de los subgobernadores al texto. Una propuesta que en esencia recoge la elección directa de estas autoridades, algo que fue retirado del texto por el Tribunal al no encontrar concurrencia con el texto de la Constitución Política del Estado.

“Hemos terminado con el informe, se ha incorporado la propuesta de los subgobernadores, ahora se ve la conformación de la mesa política y con eso se llega al pleno para su tratamiento” informó Armella.

La mesa política ha incorporado a los subgobernadores que, a su modo, tutelarán el procedimiento hasta su tratamiento en el pleno. En principio no hay discrepancias de peso en mantener la figura de los subgobernadores como electos y no como designados más allá de la evidencia sobre el gasto público que se ha realizado, considerado “lapidario” en numerosas ocasiones.

El propio Gobernador Adrián Oliva, quien en diferentes ocasiones ha culpado a la estrategia del ex Gobernador Lino Condori de repartir dinero en las subgobernaciones para proyectos sectoriales como causante de la crisis, ha avalado la elección directa de estas autoridades al considerarlo un mecanismo “que profundiza la autonomía departamental que tanto ha costado construir. Sería un retroceso” dijo en su momento.

El jefe de los subgobernadores, Walter Ferrufino, en ejercicio en O´Connor, puntualizó jurídicamente el dictamen del Tribunal Constitucional en el que se niega la cualidad gubernativa para estas autoridades. A su juicio eso no impide la elección y existen formas de salvaguardar el poder al mismo tiempo que se elige popularmente.

Gasto y despilfarro

En general las bancadas están a priori de acuerdo con esa elección, si bien existen críticas sobre el funcionamiento de esas entidades que han disparado el gasto corriente.
El asambleísta Mauricio Lea Plaza, precisamente durante la rendición de cuentas de la gestión de Ferrufino, advirtió que en una institución con presupuesto inferior a los 100 millones de bolivianos se habían contratado proyectos por más de mil, lo que evidentemente sumó al agujero departamental.

Quien más claramente ha cuestionado la existencia de estas autoridades, introducidas durante la negociación exprés del Estatuto en la gestión de Mario Cossío, es el ex alcalde Óscar Montes, quien advirtió que crear esas autoridades sin competencias definidas sobre la misma circunscripción municipal conllevaría una suerte de duplicidad y competencia política poco conveniente. En la práctica, de acuerdo a los datos de gasto e inversión, esto ha sucedido. La propuesta de Montes pasaba por la creación de autoridades supramunicipales de acuerdo a las complementaciones geográficas, es decir, una en el Chaco (como ya existe), una en el valle central y otra en la zona alta.

La elección directa y no por designación ha permitido que los subgobernadores se hayan dotado de infraestructuras, movilidades y extensos equipos de trabajo en forma de secretarios sectoriales con alto impacto en las cuentas públicas. Por otro lado, se ha restado a la posibilidad de hacer proyectos departamentales en sí, potenciando los pequeños proyectos municipales inconexos.

También se habla del proyecto departamental

La presidente de la Asamblea legislativa Departamental, de mayoría masista, Sara Armella, elogió el discurso del vicepresidente Álvaro García Linera durante el 15 de abril y señaló que se debe construir un proyecto que englobe a todos los agentes e instituciones para invertir con sentido los proyectos.

García Linera lamentó que en Tarija “todos quieren tener la razón y pelean, más incluso en el propio partido”. Armella indicó que “uno de los problemas es que nadie quiere coordinar, cada quien hace lo que quiere”

[gallery type="rectangular" ids="12887,12888"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Política
  • #LEY ELECTORAL
  • #ALDT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Dio a luz a su bebé y perdió la vida, denuncian negligencia médica en Tarija
    • 2
      Suspenden el paso en chalanas entre Bermejo y Aguas Blancas
    • 3
      Sentencian a taxista que violó a una pasajera en Tarija
    • 4
      Muere un policía y otro resulta herido por balacera cuando custodiaban salida médica de un peligroso recluso
    • 5
      De la incomodidad política de la malla a las cuentas de Larach
    • 1
      Evo denuncia "manipulación" de audios en los que habría planteado revocar a Arce
    • 2
      Capturan a supuesto cómplice en la fuga de reo brasileño
    • 3
      La ATF y el club Real Tomayapo reprochan la actitud de FABOL
    • 4
      Carl A-Z, CAN y Nacional Potosí vuelven a la Libobásquet
    • 5
      El Chelsea ficha a Enzo Fernández por una cifra récord

Noticias Relacionadas
Tarija: La ALDT aún no pone fecha a la elección del presidente
Tarija: La ALDT aún no pone fecha a la elección del presidente
Tarija: La ALDT aún no pone fecha a la elección del presidente
  • Ecos de Tarija
  • 31/01/2023
En la voz de Boka Esquina (II)
En la voz de Boka Esquina (II)
En la voz de Boka Esquina (II)
  • Pura Cepa
  • 30/01/2023
Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
  • Ecos de Tarija
  • 29/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS