• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Médicos se capacitaron sobre males transmitidos por ratones

El Ministerio de Salud capacitó a 115 médicos y técnicos en Salud de Tarija, Beni, Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Pando y Chuquisaca en el manejo, prevención y control de las Enfermedades Transmitidas por Roedores (ETR). El taller estuvo dirigido a fortalecer la capacidad resolutiva del...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 16/04/2018 00:58
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Ministerio de Salud capacitó a 115 médicos y técnicos en Salud de Tarija, Beni, Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Pando y Chuquisaca en el manejo, prevención y control de las Enfermedades Transmitidas por Roedores (ETR).

El taller estuvo dirigido a fortalecer la capacidad resolutiva del personal de salud en el manejo de pacientes con fiebre hemorrágica y diferenciación con otras enfermedades.

La técnico de la Dirección General de Servicios de Salud, Sdenka Maury, indicó que se busca coadyuvar en reducción de las tasas de mortalidad de las enfermedades transmitidas por roedores, en los municipios endémicos.

En el caso de Tarija los municipios endémicos son Bermejo y Padcaya, jurisdicciones que más casos reportan anualmente, según las estadísticas del Servicio Departamental de Salud (Sedes).

Las capacitaciones y actualizaciones en el manejo de pacientes con ETR comprenden también mejorar la capacidad resolutiva de los médicos frente a casos y situaciones sospechosas.

Desde 2007 a la fecha, el Programa Nacional de Vigilancia y Control de las Enfermedades Transmitidas, logró controlar epidemias transmitidas por roedores sobre la base de un trabajo focalizado en acciones como en el manejo de pacientes y la búsqueda, identificación y tipificación del roedor Callomys callosus (especie de roedor transmisor de la fiebre hemorrágica boliviana).

“Por todo esto, tenemos la satisfacción de decir que de 2014 a la fecha la tendencia secular de Fiebre Hemorrágica en Bolivia es cero”, afirmó la funcionaria.

Otras de las enfermedades trasmitidas por roedores es el hantavirus. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad comienza con fiebre, escalofríos, dolores musculares y síntomas gastrointestinales, pero puede evolucionar rápidamente y convertirse en una enfermedad potencialmente mortal.

Los síntomas aparecen normalmente al cabo de entre dos y cuatro semanas tras la exposición inicial al virus, pero a veces se manifiestan cuando ha transcurrido solo una semana o, por el contrario, hasta seis semanas después.

Los registros históricos muestran que el primer brote de esa enfermedad en el departamento se dio en el año 1999, los afectados fueron el sur de Padcaya y Bermejo, y es que antes de presentarse en territorio nacional la enfermedad se reportó en Orán-Argentina, por eso los galenos sostienen que ese mal fue transferido desde el vecino país.

Más allá de lo que muestre el histórico epidemiológico, este mal apareció hace más de 16 años, y llegó para quedarse. Las acciones para erradicar esta enfermedad no fueron suficientes, porque todos los años se tiene que lamentar la muerte de pacientes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 3
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 4
      Rumbo al 17A: Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 5
      Bermejo: Ultiman detalles para la zafra, prevén producir 30% más
    • 1
      “Contrastes”, la fuerza de un ariete en el arte tarijeño
    • 2
      En Santa Cruz secuestraron a ingeniero y exigieron Bs 30.000
    • 3
      Designan a 7.900 notarios electorales
    • 4
      Conozca desde cuándo puede excusarse de ser jurado electoral
    • 5
      Sarampión y rubéola: Chile donará vacunas

Noticias Relacionadas
Habilitan puntos móviles para vacunar contra el sarampión
Habilitan puntos móviles para vacunar contra el sarampión
Habilitan puntos móviles para vacunar contra el sarampión
  • Ecos de Tarija
  • 17/07/2025
Tarija: La vacunación contra el sarampión apenas llega al 28%
Tarija: La vacunación contra el sarampión apenas llega al 28%
Tarija: La vacunación contra el sarampión apenas llega al 28%
  • Ecos de Tarija
  • 26/06/2025
Reforzar control y vacunación, la  estrategia contra el sarampión
Reforzar control y vacunación, la estrategia contra el sarampión
Reforzar control y vacunación, la estrategia contra el sarampión
  • Ecos de Tarija
  • 20/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS