El desfile escolar En Tarija abre actos de la efeméride
Como es tradicional, ayer se llevó a cabo el desfile escolar para conmemorar los 201 años de la Batalla de la Tablada, un desfile muy colorido porque muchas unidades educativas, de las 120 que participaron, recorrieron con la vestimenta típica tarijeña, mientras que las bandas de música...



Como es tradicional, ayer se llevó a cabo el desfile escolar para conmemorar los 201 años de la Batalla de la Tablada, un desfile muy colorido porque muchas unidades educativas, de las 120 que participaron, recorrieron con la vestimenta típica tarijeña, mientras que las bandas de música interpretaron marchas marciales con fervor.
Sin embargo, no fueron muchas las autoridades que asistieron al acto, brillaron por su ausencia el Gobernador y los miembros dela Asamblea Legislativa Departamental, autoridades policiales y militares; sólo estuvieron presentes el alcalde Rodrigo Paz Pereira, el presidente del Concejo Municipal Alfonso Lema Grosz y algunos concejales.
Los estudiantes, ataviados con sus uniformes, la mayoría portaba banderas de color rojo y blanco, mientras que los profesores llevaban escarapelas y otros rosas pascuas en el terno, desfilaron por la avenida Víctor Paz Estenssoro para pasar por el palco oficial ubicado al frente del Comando Departamental de la Policía.
Lucha libertaria
Sobre la efemérides, Paz destacó que el 15 de Abril es una fecha importante que comporta mucha esperanza y fuerza, expresó su orgullo por ver a tanta juventud “guapa, churita, sana, con futuro y que pertenecen al futuro del siglo XXI”.
“Así como en el pasado la lucha libertaria se realizaba con fusil, machete, piedra, con todo lo que se hallaba en el camino – dijo-, ahora la lucha libertaria se la hace con el conocimiento y la educación, esos son nuestros deseos, el de tener mejores alumnos, mejores estudiantes y una mejor generación, que sean mejores que nosotros”.
Informó que entre los acuerdos logrados entre el Municipio y el Gobierno Nacional, se tendrá cerca de 16 nuevas unidades educativas que serán entregadas en esta gestión, un número importante de infraestructura realizados con recursos estatales, departamentales y locales.
“Yo me voy a sumar a las palabras del vicepresidente Álvaro García Linera, porque el hizo una lectura adecuada en el sentido de que si bien los recursos hidrocarburíferos bajaron, el ámbito empresarial, la industria el emprendedurismo en Tarija subió, entonces estamos yendo por el camino correcto, dejar de depender de los hidrocarburos y depender más de lo privado, del empresariado”, sentenció.
Formuló su esperanza de que este año sea en el que se consolide todos el esfuerzo que se realizó en estos los últimos dos años y medio en cuanto a reactivar la economía y llevar a Tarija, en el caso puntual de la provincia Cercado, a convertirse de una vez por todas en una ciudad, pasar de ser sólo vías de empedrados asfaltados, de construir colegios, instalar tinglados y mercados -que se llevan a cabo-, pero llegar a ser una urbe con políticas públicas de seguridad ciudadana, en salud, educación y otras áreas. “Yo veo con mucha esperanza este 2018”, subrayó.
A su vez, Lema Grosz, recordó que en una fecha como hoy, hace 201 años, se produjo uno de los hechos más importantes de la historia de Tarija en el cual las mujeres y los hombres que soñaban con la libertad lograron una victoria importante que no sólo nos sirve para recordar, sino también para reflexionar sobre el presente y poder renovar la visión de esta tierra hacia adelante, “donde es importante rescatar el espíritu de libertad de los montoneros y, sobre todo, “la posibilidad en el siglo XXI de hacer transformaciones que mejoren la vida de la gente”.
[gallery type="rectangular" ids="11937,11934,11935,11936"]
Sin embargo, no fueron muchas las autoridades que asistieron al acto, brillaron por su ausencia el Gobernador y los miembros dela Asamblea Legislativa Departamental, autoridades policiales y militares; sólo estuvieron presentes el alcalde Rodrigo Paz Pereira, el presidente del Concejo Municipal Alfonso Lema Grosz y algunos concejales.
Los estudiantes, ataviados con sus uniformes, la mayoría portaba banderas de color rojo y blanco, mientras que los profesores llevaban escarapelas y otros rosas pascuas en el terno, desfilaron por la avenida Víctor Paz Estenssoro para pasar por el palco oficial ubicado al frente del Comando Departamental de la Policía.
Lucha libertaria
Sobre la efemérides, Paz destacó que el 15 de Abril es una fecha importante que comporta mucha esperanza y fuerza, expresó su orgullo por ver a tanta juventud “guapa, churita, sana, con futuro y que pertenecen al futuro del siglo XXI”.
“Así como en el pasado la lucha libertaria se realizaba con fusil, machete, piedra, con todo lo que se hallaba en el camino – dijo-, ahora la lucha libertaria se la hace con el conocimiento y la educación, esos son nuestros deseos, el de tener mejores alumnos, mejores estudiantes y una mejor generación, que sean mejores que nosotros”.
Informó que entre los acuerdos logrados entre el Municipio y el Gobierno Nacional, se tendrá cerca de 16 nuevas unidades educativas que serán entregadas en esta gestión, un número importante de infraestructura realizados con recursos estatales, departamentales y locales.
“Yo me voy a sumar a las palabras del vicepresidente Álvaro García Linera, porque el hizo una lectura adecuada en el sentido de que si bien los recursos hidrocarburíferos bajaron, el ámbito empresarial, la industria el emprendedurismo en Tarija subió, entonces estamos yendo por el camino correcto, dejar de depender de los hidrocarburos y depender más de lo privado, del empresariado”, sentenció.
Formuló su esperanza de que este año sea en el que se consolide todos el esfuerzo que se realizó en estos los últimos dos años y medio en cuanto a reactivar la economía y llevar a Tarija, en el caso puntual de la provincia Cercado, a convertirse de una vez por todas en una ciudad, pasar de ser sólo vías de empedrados asfaltados, de construir colegios, instalar tinglados y mercados -que se llevan a cabo-, pero llegar a ser una urbe con políticas públicas de seguridad ciudadana, en salud, educación y otras áreas. “Yo veo con mucha esperanza este 2018”, subrayó.
A su vez, Lema Grosz, recordó que en una fecha como hoy, hace 201 años, se produjo uno de los hechos más importantes de la historia de Tarija en el cual las mujeres y los hombres que soñaban con la libertad lograron una victoria importante que no sólo nos sirve para recordar, sino también para reflexionar sobre el presente y poder renovar la visión de esta tierra hacia adelante, “donde es importante rescatar el espíritu de libertad de los montoneros y, sobre todo, “la posibilidad en el siglo XXI de hacer transformaciones que mejoren la vida de la gente”.
[gallery type="rectangular" ids="11937,11934,11935,11936"]