Ya circulan 22 millones de nuevos billetes de Bs 10
El gerente de Operaciones Internacionales del Banco Central de Bolivia (BCB), David Espinoza, con la presencia de la operadora de créditos externos senior, Pamela Machicado, presentó en la ciudad de Tarija la primera familia de billetes del Estado Plurinacional de Bolivia. Ambos informaron que...



El gerente de Operaciones Internacionales del Banco Central de Bolivia (BCB), David Espinoza, con la presencia de la operadora de créditos externos senior, Pamela Machicado, presentó en la ciudad de Tarija la primera familia de billetes del Estado Plurinacional de Bolivia. Ambos informaron que se puso en circulación 22 millones de billetes de 10 bolivianos en el país.
Cada tres meses, iniciando con el corte de 10 bolivianos, irán circulando los nuevos billetes de 20, 50, 100 y 200 bolivianos, cada uno con imágenes de líderes patriotas, paisajes, flora y fauna del país.
En el de 10 bolivianos se sustituyó la imagen del pintor potosino, Cecilio Rojas Guzmán, por las imágenes de José Santos Vargas, conocido por el Tambor Vargas, Apiaguaiki Tüpa, y Eustaquio Méndez, personaje reconocido a nivel nacional y emblema tarijeño conocido como “El Moto Méndez”. Además, se incluyó las imágenes de una caverna de Toro Toro, la Isla del Pescado del Salar de Uyuni y un picaflor gigante.
Espinoza explicó que la población deberá realizar las tres acciones de reconocimiento del billete: mirar, tocar e inclinar. Las fibrillas, a contraluz la marca de agua y el motivo coincidente son apreciables a simple vista. La calidad del papel, la impresión en alto relieve, las barras y las líneas son apreciables al tacto.
Al inclinar es visible el hilo de seguridad que cambia de color del turquesa al azul y lleva la imagen de José Santos Vargas y el valor del corte. Al reverso el Picaflor Gigante está impreso en la parte superior izquierda con una tinta especial que cambia de color de oro a verde y tiene un efecto de movimiento de arriba hacia abajo. Los billetes antiguos seguirán en circulación conjuntamente con los nuevos, por lo que es importante la socialización, expresó Espinoza, y en el plazo de dos años aproximadamente serán remplazados en su totalidad por los nuevos diseños.
El presidente del BCB, Pablo Ramos, dijo que entre las razones para emitir los nuevos billetes están la necesidad de reponer los billetes de la anterior familia, que fueron deteriorándose por su uso, e incluir en los nuevos billetes personajes históricos e imágenes (sitios patrimoniales y naturales, flora y fauna) con representatividad nacional, regional y de género, con un diseño moderno y seguro.
Cada tres meses, iniciando con el corte de 10 bolivianos, irán circulando los nuevos billetes de 20, 50, 100 y 200 bolivianos, cada uno con imágenes de líderes patriotas, paisajes, flora y fauna del país.
En el de 10 bolivianos se sustituyó la imagen del pintor potosino, Cecilio Rojas Guzmán, por las imágenes de José Santos Vargas, conocido por el Tambor Vargas, Apiaguaiki Tüpa, y Eustaquio Méndez, personaje reconocido a nivel nacional y emblema tarijeño conocido como “El Moto Méndez”. Además, se incluyó las imágenes de una caverna de Toro Toro, la Isla del Pescado del Salar de Uyuni y un picaflor gigante.
Espinoza explicó que la población deberá realizar las tres acciones de reconocimiento del billete: mirar, tocar e inclinar. Las fibrillas, a contraluz la marca de agua y el motivo coincidente son apreciables a simple vista. La calidad del papel, la impresión en alto relieve, las barras y las líneas son apreciables al tacto.
Al inclinar es visible el hilo de seguridad que cambia de color del turquesa al azul y lleva la imagen de José Santos Vargas y el valor del corte. Al reverso el Picaflor Gigante está impreso en la parte superior izquierda con una tinta especial que cambia de color de oro a verde y tiene un efecto de movimiento de arriba hacia abajo. Los billetes antiguos seguirán en circulación conjuntamente con los nuevos, por lo que es importante la socialización, expresó Espinoza, y en el plazo de dos años aproximadamente serán remplazados en su totalidad por los nuevos diseños.
El presidente del BCB, Pablo Ramos, dijo que entre las razones para emitir los nuevos billetes están la necesidad de reponer los billetes de la anterior familia, que fueron deteriorándose por su uso, e incluir en los nuevos billetes personajes históricos e imágenes (sitios patrimoniales y naturales, flora y fauna) con representatividad nacional, regional y de género, con un diseño moderno y seguro.