García ve recuperación en Tarija y pide cuidar la futura renta
Algo va mejor en Tarija, pero falta, y para ello hay que invertir con cuidado los futuros recursos que pasan por Tariquía. O eso señaló el vicepresidente Álvaro García Linera quien finalmente inauguró la III Edición de la FexpoTarija, oficiosamente en marcha desde el viernes pero cuyo acto...



Algo va mejor en Tarija, pero falta, y para ello hay que invertir con cuidado los futuros recursos que pasan por Tariquía. O eso señaló el vicepresidente Álvaro García Linera quien finalmente inauguró la III Edición de la FexpoTarija, oficiosamente en marcha desde el viernes pero cuyo acto protocolar se había desplazado al martes para garantizar la presencia del presidente Evo Morales. No pudo ser.
Pasadas las 21.00 horas, el segundo hombre de Estado ingresó en el salón de eventos del recinto ferial en San Jacinto para compartir testera con el Gobernador Adrián Oliva, el subgobernador Johnny Torres, el alcalde de Cercado Rodrigo Paz así como con el presidente de Caincotar, Gerardo Aparicio, el presidente de la Federación de Empresarios Privados Víctor Fernández y otras autoridades nacionales. El acto fue televisado en vivo por el canal tarijeño Plus TLT.
Los discursos previos al turno del vicepresidente se habían centrado en elogiar las alianzas público y privadas; la cooperación intersectorial para llevar adelante proyectos productivos y en criticar viejas prácticas rentistas. Cada cual según su ánimo e interés. Algunos testando el estado de ánimo del vicepresidente, otros sugiriendo áreas concretas de inversión, otros aprovechando el escenario para presentar su modelo.
García Linera, por su parte, mucho más conciliador que en pasadas ocasiones, reconoció un enfoque de recuperación en el departamento y exhibió datos de la recesión de los últimos años “en 2015, 2016 y 2017 en porcentajes del 6, 4 y 2 por ciento respectivamente” vinculándolo a la caída de los precios del crudo y señalando que el sector productivo e industrial en Tarija si creció en porcentajes similares, pero inversos.
La lectura del Vicepresidente tal vez no cayó del todo bien en las filas masistas tarijeñas, que llevan años tratando de erosionar la gestión del Gobernador y su capacidad de gestionar la salida de la crisis. Como sea y para no dañar del todo a sus aliados, García legitimó también las cifras del Ministro Luis Alberto Sánchez que auguran 3.000 millones de dólares en los próximos 7 años. Recursos que corresponden al 11 por ciento de las regalías que salen de los campos tarijeños y que, de acuerdo a la previsión, corresponden también a la cuestionada exploración en Tariquía.
Respecto a compromisos concretos, reiteró los 2.400 millones de bolivianos comprometidos en inversión en Tarija “a los que hay que añadir los comprometidos en los actos del presidente estos días, creo llegará a 2.700”; reconoció que los fideicomisos comprometidos apenas se han desembolsado al 50 por ciento y trajo un cheque por 6 millones de bolivianos para Johnny Torres, subgobernador de Cercado, para construir un pabellón y un patio de comidas en el campo ferial.
Empresarios satisfechos
Al margen de la inauguración, desde la Cámara de Comercio e Industria de Tarija (Caincotar) avanzó algunos datos parciales sobre el desempeño de la feria en el que ponderaron la participación así como el volumen de negocio alcanzado.
“Si hablamos de números fríos, comparando las cuatro primeras noches de evento ferial de la gestión 2017 a 2018, se tuvo un incremento de asistencia del 30 por ciento” informó el gerente general Óscar Baldiviezo Hoyos.
“Entendemos que existen muchos factores que inciden en esta situación, como el clima, que fue mucho más benévolo este año, y la calidad de expositores, entre otros, pero la población está mostrando un mayor interés a la propuesta en el Campo Ferial”, aseguró Baldiviezo Hoyos, desvirtuando de esta manera algunas críticas que surgieron de algunos expositores, las cuales minimizó aduciendo que, lamentablemente, en este tipo de actividades siempre existe alguna disconformidad.
El rock toma el escenario de la Fexpo
Un año más el Festival del Abril en Tarija y la cartelera de la FexpoTarija convergen en el escenario de San Jacinto para presentar el Grito Rock, festival del género que promueve artistas locales y nacionales. Entre los grupos que se presentarán se cuentan Flojera Masiva, Gallo Favela, Chapacokamikaze, Carlos de la Torre, Orgasmo, Los Locotos, Motel Groove y Octavia, que una vez más vuelve a presentarse ante los incondicionales tarijeños.
Pasadas las 21.00 horas, el segundo hombre de Estado ingresó en el salón de eventos del recinto ferial en San Jacinto para compartir testera con el Gobernador Adrián Oliva, el subgobernador Johnny Torres, el alcalde de Cercado Rodrigo Paz así como con el presidente de Caincotar, Gerardo Aparicio, el presidente de la Federación de Empresarios Privados Víctor Fernández y otras autoridades nacionales. El acto fue televisado en vivo por el canal tarijeño Plus TLT.
Los discursos previos al turno del vicepresidente se habían centrado en elogiar las alianzas público y privadas; la cooperación intersectorial para llevar adelante proyectos productivos y en criticar viejas prácticas rentistas. Cada cual según su ánimo e interés. Algunos testando el estado de ánimo del vicepresidente, otros sugiriendo áreas concretas de inversión, otros aprovechando el escenario para presentar su modelo.
García Linera, por su parte, mucho más conciliador que en pasadas ocasiones, reconoció un enfoque de recuperación en el departamento y exhibió datos de la recesión de los últimos años “en 2015, 2016 y 2017 en porcentajes del 6, 4 y 2 por ciento respectivamente” vinculándolo a la caída de los precios del crudo y señalando que el sector productivo e industrial en Tarija si creció en porcentajes similares, pero inversos.
La lectura del Vicepresidente tal vez no cayó del todo bien en las filas masistas tarijeñas, que llevan años tratando de erosionar la gestión del Gobernador y su capacidad de gestionar la salida de la crisis. Como sea y para no dañar del todo a sus aliados, García legitimó también las cifras del Ministro Luis Alberto Sánchez que auguran 3.000 millones de dólares en los próximos 7 años. Recursos que corresponden al 11 por ciento de las regalías que salen de los campos tarijeños y que, de acuerdo a la previsión, corresponden también a la cuestionada exploración en Tariquía.
Respecto a compromisos concretos, reiteró los 2.400 millones de bolivianos comprometidos en inversión en Tarija “a los que hay que añadir los comprometidos en los actos del presidente estos días, creo llegará a 2.700”; reconoció que los fideicomisos comprometidos apenas se han desembolsado al 50 por ciento y trajo un cheque por 6 millones de bolivianos para Johnny Torres, subgobernador de Cercado, para construir un pabellón y un patio de comidas en el campo ferial.
Empresarios satisfechos
Al margen de la inauguración, desde la Cámara de Comercio e Industria de Tarija (Caincotar) avanzó algunos datos parciales sobre el desempeño de la feria en el que ponderaron la participación así como el volumen de negocio alcanzado.
“Si hablamos de números fríos, comparando las cuatro primeras noches de evento ferial de la gestión 2017 a 2018, se tuvo un incremento de asistencia del 30 por ciento” informó el gerente general Óscar Baldiviezo Hoyos.
“Entendemos que existen muchos factores que inciden en esta situación, como el clima, que fue mucho más benévolo este año, y la calidad de expositores, entre otros, pero la población está mostrando un mayor interés a la propuesta en el Campo Ferial”, aseguró Baldiviezo Hoyos, desvirtuando de esta manera algunas críticas que surgieron de algunos expositores, las cuales minimizó aduciendo que, lamentablemente, en este tipo de actividades siempre existe alguna disconformidad.
El rock toma el escenario de la Fexpo
Un año más el Festival del Abril en Tarija y la cartelera de la FexpoTarija convergen en el escenario de San Jacinto para presentar el Grito Rock, festival del género que promueve artistas locales y nacionales. Entre los grupos que se presentarán se cuentan Flojera Masiva, Gallo Favela, Chapacokamikaze, Carlos de la Torre, Orgasmo, Los Locotos, Motel Groove y Octavia, que una vez más vuelve a presentarse ante los incondicionales tarijeños.