Ley prevé entregar gestión del campo ferial a empresarios
El Gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, anunció que se presentará un proyecto de Ley ante el Órgano Legislativo, para garantizar la transferencia de la administración del campo ferial de San Jacinto al sector privado, con el objetivo que dicho predio pueda ser utilizado...



El Gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, anunció que se presentará un proyecto de Ley ante el Órgano Legislativo, para garantizar la transferencia de la administración del campo ferial de San Jacinto al sector privado, con el objetivo que dicho predio pueda ser utilizado durante todo el año, permitiendo así realizar inversiones que no sólo vengan del Gobierno Departamental, sino también el sector privado.
Con anterioridad, el gobernador Oliva expresó su respaldo a la iniciativa, ya que junto al sector privado se presentó una serie de proyectos normativos ante el Órgano Legislativo para la constitución de las alianzas público-privado, que se constituyen en mecanismos que permitirán que el departamento pueda sustentarse de otros ingresos que no dependan de los recursos del gas.
“Este es un esfuerzo conjunto público-privado, con la Federación de Empresarios Privados, la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía de Tarija, para que esta feria como otras actividades que vayan a desarrollarse tengan en definitiva las garantías y seguridad que podrán llevarse a cabo bajo un marco de continuidad”, acotó el gobernador Oliva.
El presidente de la Federación de Empresarios Privados, Víctor Fernández, señaló que abril debe ser un mes significativo para la tierra tarijeña, por tal motivo indicó que gracias a un trabajo conjunto con las autoridades departamentales, se elaboró el proyecto de Ley para permitir la transferencia administrativa del campo ferial de San Jacinto para pasar al sector privado con el objetivo de que este pueda realizar inversiones en el mismo.
El presidente de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía de Tarija (Cadepia), Gerardo Aparicio, saludó la decisión tomada por la primera autoridad departamental, y afirmó que esta acción viene a fortalecer al sector del empresariado tarijeño, ya que con ello permitirá generar las condiciones para que el sector pueda llevar a cabo proyectos en beneficio del desarrollo de Tarija.
Con anterioridad, el gobernador Oliva expresó su respaldo a la iniciativa, ya que junto al sector privado se presentó una serie de proyectos normativos ante el Órgano Legislativo para la constitución de las alianzas público-privado, que se constituyen en mecanismos que permitirán que el departamento pueda sustentarse de otros ingresos que no dependan de los recursos del gas.
“Este es un esfuerzo conjunto público-privado, con la Federación de Empresarios Privados, la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía de Tarija, para que esta feria como otras actividades que vayan a desarrollarse tengan en definitiva las garantías y seguridad que podrán llevarse a cabo bajo un marco de continuidad”, acotó el gobernador Oliva.
El presidente de la Federación de Empresarios Privados, Víctor Fernández, señaló que abril debe ser un mes significativo para la tierra tarijeña, por tal motivo indicó que gracias a un trabajo conjunto con las autoridades departamentales, se elaboró el proyecto de Ley para permitir la transferencia administrativa del campo ferial de San Jacinto para pasar al sector privado con el objetivo de que este pueda realizar inversiones en el mismo.
El presidente de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía de Tarija (Cadepia), Gerardo Aparicio, saludó la decisión tomada por la primera autoridad departamental, y afirmó que esta acción viene a fortalecer al sector del empresariado tarijeño, ya que con ello permitirá generar las condiciones para que el sector pueda llevar a cabo proyectos en beneficio del desarrollo de Tarija.