• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bermejeños exigen respuesta por paralización de Planta de Cítricos

Productores y autoridades de Bermejo exigen una respuesta por la paralización de la Planta de Cítricos, ya que en la última inspección se verificó que existía un avance del 95 por ciento pero al no estar la factoría en funcionamiento los campesinos continúan perdiendo su producción, por...

Ecos de Tarija
  • Gustavo Márquez / El País
  • 03/04/2018 00:20
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Productores y autoridades de Bermejo exigen una respuesta por la paralización de la Planta de Cítricos, ya que en la última inspección se verificó que existía un avance del 95 por ciento pero al no estar la factoría en funcionamiento los campesinos continúan perdiendo su producción, por lo que advierten con protestar ante la subgobernación de Bermejo y la Gobernación.

A casi cuatro años de haberse concluido la Planta de Cítricos de Bermejo no entra en funcionamiento debido a que carece de servicios básicos y se adeudan casi 13 millones de bolivianos a la empresa constructora para ejecutar estos componentes. La Gobernación de Tarija garantizó 2 millones de bolivianos dentro de un fideicomiso en curso, mientras que la Subgobernación busca conseguir en el Gobierno los recursos necesarios para completar el saldo en un proyecto que ha sido calificado de “sobredimensionado”.

Cabe recordar que la inversión en el proyecto llegó a 75 millones de bolivianos que fueron cubiertos con recursos de la Subgobernación de Bermejo. Mientras tanto, la representante de la Asociación de Citricultores de Bermejo, Janeth Vidaurre, denunció que su sector es el directo afectado, ya que se tiene una producción de 3.000 hectáreas junto con Padcaya enfocada a abastecer la factoría, pero al no procesarse este producto queda prácticamente tirado en el campo.

En ese marco Vidaurre indicó que en pasados días se realizó una inspección junto con la Comisión de Desarrollo Productivo de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, constatando que el avance físico del proyecto es del 95% por lo que exigen se dé el paso definitivo para ponerla a disposición de los productores.

Para este fin se ha remitido cartas a la Asamblea y la Gobernación, exigiendo una respuesta inmediata ya que de no lograrlo Vidaurre aseguró que traerán su producción hasta la Plaza Luis de Fuentes para protestar, ya que según la dirigente existe falta de voluntad política y se minimiza el sector citrícola del departamento.

La asambleísta bermejeña del Movimiento Al Socialismo (MAS), Ana Choque, manifestó que si bien algo de los recursos que se requiere para la procesadora se ha incluido en los créditos que gestiona la Gobernación, consideran que no ha habido la intención de darle prioridad al proyecto emplazado en el municipio de Bermejo.

A su criterio esto se da porque manejan al proyecto como si se tratase de un “elefante blanco”, ante lo que señaló se tienen los medios para hacer las observaciones formales y justificar el por qué no se quiere apoyar el proyecto mientras sí se ve avance en otras obras, situación que repercute en la economía de la población.

“Existe cierto celo político pero año a año la fruta se pudre. La Federación de Campesinos en Bermejo está coordinando acciones para presionar para que se aprueben los recursos. Una industria como esta es importante con la necesidad que se tiene en el departamento, donde solo se tiene una fábrica de azúcar. El desarrollo productivo puede convertirse en una fuente laboral y de movimiento económico”, indicó Choque.

Sergio Navarro, vicepresidente de la Cámara de Industria y Comercio (Caincotar), al respecto indicó que su sector impulsa en la Asamblea Legislativa leyes para reactivar al sector industrial, destacando en ese sentido que es posible despertar el potencial que tiene el departamento y las posibilidades de industrialización para cadenas productivas como el sector cítrico.

Los cítricos pierden su valor económico

La Asociación de Citricultores de Bermejo informó que esta situación los alarma, debido a que este año como los otros registrarán grandes pérdidas económicas y quienes serán los más afectados serán los agricultores menores que tienen que comercializar el cien de naranja a menos de diez bolivianos, lo que no justificaría el trabajo que invirtieron en la producción de estos.

[gallery type="rectangular" ids="7569,7565"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #PLANTA DE CÍTRICOS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS