Concejales niegan pedido de casi un millón para anticipo de proyecto Mastil
El concejal de Cercado por Unidos para Renovar (Unir) Alberto Valdez, informó que con una mayoría los concejales de la ciudad de Tarija negaron la petición de casi un millón de bolivianos para anticipos en el proyecto del mástil. El concejal Alfonso Lema Grosz refirió que se ha...



El concejal de Cercado por Unidos para Renovar (Unir) Alberto Valdez, informó que con una mayoría los concejales de la ciudad de Tarija negaron la petición de casi un millón de bolivianos para anticipos en el proyecto del mástil.
El concejal Alfonso Lema Grosz refirió que se ha solicitado 179 modificaciones presupuestarias para la ejecución de desembolso, sin embargo “no se ha requerido mayor cantidad de recursos”. El proyecto del mástil tiene un costo de 4.9 millones de bolivianos, pero solo presupuestaron Bs 3.5 millones, con la intención de hacer una movida de partida, como vinieron haciendo en las anteriores gestiones.
A esto el concejal Valdez mencionó que la mayoría de los concejales decidieron oponerse a la aprobación de casi un millón de bolivianos, debido a que existen otros proyectos que requieren ser atendidos como ser el proyecto de agua potable del barrio María Medinaceli o la compra del mobiliario para la unidad Educativa Julio Calvo, proyectos que son requeridos desde hace dos años atrás.
El concejal Alfonso Lema Grosz refirió que se ha solicitado 179 modificaciones presupuestarias para la ejecución de desembolso, sin embargo “no se ha requerido mayor cantidad de recursos”. El proyecto del mástil tiene un costo de 4.9 millones de bolivianos, pero solo presupuestaron Bs 3.5 millones, con la intención de hacer una movida de partida, como vinieron haciendo en las anteriores gestiones.
A esto el concejal Valdez mencionó que la mayoría de los concejales decidieron oponerse a la aprobación de casi un millón de bolivianos, debido a que existen otros proyectos que requieren ser atendidos como ser el proyecto de agua potable del barrio María Medinaceli o la compra del mobiliario para la unidad Educativa Julio Calvo, proyectos que son requeridos desde hace dos años atrás.