Lea Plaza pide informe sobre pago a consultoras
El asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (UD-A) y miembro de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Mauricio Lea Plaza, informó que se realizará un informe oral por parte de la Gobernación sobre un listado de las empresas que contrata la...



El asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (UD-A) y miembro de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Mauricio Lea Plaza, informó que se realizará un informe oral por parte de la Gobernación sobre un listado de las empresas que contrata la Gobernación y descartar la teoría de favoritismo. Pese a varios intentos, Lea Plaza manifestó que los representantes de la Gobernación no acudieron a los llamados de la ALDT para responder las dudas presentadas sobre las empresas que se repiten dentro de las contrataciones que realiza el Órgano Ejecutivo.
Expresó que esta petición se basa únicamente en el deber de fiscalizar a la institución departamental, ya que es parte de las obligaciones de la ALDT realizar estas acciones para prevenir infracciones que perjudicarían el desarrollo de la sociedad como tal. “Dentro de nuestras tareas de fiscalización hemos solicitado a la Gobernación del departamento que nos proporcione información sobre las empresas que tiene mayor cantidad de contratos y que tienen cierta preferencia de contratación de obras. Lamentablemente esa información no ha llegado a pesar de las dos peticiones de informe escrito”, dijo Lea Plaza.
De esta manera, el jueves 29 de marzo a las 9.00 horas se realizará una petición de informe oral al secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Manuel Figueroa, a fin de transparentar la información sobre dichas empresas que acumularon la mayor cantidad de contratos con la Gobernación.
“Queremos conocer cuáles han sido las razones y los criterios de que estas empresas tienen un trato preferencial, por eso estamos convocando a este informe oral”, argumentó Lea Plaza.
Expresó que esta petición se basa únicamente en el deber de fiscalizar a la institución departamental, ya que es parte de las obligaciones de la ALDT realizar estas acciones para prevenir infracciones que perjudicarían el desarrollo de la sociedad como tal. “Dentro de nuestras tareas de fiscalización hemos solicitado a la Gobernación del departamento que nos proporcione información sobre las empresas que tiene mayor cantidad de contratos y que tienen cierta preferencia de contratación de obras. Lamentablemente esa información no ha llegado a pesar de las dos peticiones de informe escrito”, dijo Lea Plaza.
De esta manera, el jueves 29 de marzo a las 9.00 horas se realizará una petición de informe oral al secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Manuel Figueroa, a fin de transparentar la información sobre dichas empresas que acumularon la mayor cantidad de contratos con la Gobernación.
“Queremos conocer cuáles han sido las razones y los criterios de que estas empresas tienen un trato preferencial, por eso estamos convocando a este informe oral”, argumentó Lea Plaza.