El turismo comunitario entre las proyecciones de la zona
El Camino del Inca, opción para reactivar la economía en Tarija
El camino del Inca que nace en Ecuador y llega hasta Tucumán, (Argentina), cruza por Tarija, desde la zona alta del departamento y se extiende hasta la zona de los valles



El subgobernador de Cercado, Johnny Torres, apunta a desarrollar la ruta del Camino del Inca para generar empleos a través de diferentes tipos de turismo en la zona, que permitan reactivar la economía de Tarija y así dejar de depender de los ingresos de los hidrocarburos.
Torres señaló que a través de la construcción del puente Pinos Sud-Calderillas, la Subgobernación de Cercado adicionalmente habilitó una ruta vehicular que facilita el acceso a uno de los puntos más altos del Camino del Inca, el cual está a 30 metros de distancia de la carretera y del puente, lo que garantiza que cualquier persona que quiera conocer dicho lugar turístico pueda llegar sin inconvenientes.
“La industria sin chimeneas es definitivamente el turismo, este camino es una maravilla y no se la utiliza para el turismo, nosotros construimos una carretera para emplazar un puente que nos une con la provincia Avilés, y nunca se utilizó ese camino histórico para hacer turismo y estamos seguros que se pueden generar muchas fuentes de empleo, de oportunidades y de movimiento económico para la región, porque antes solo un atleta podía llegar hasta el lugar”.
Torres afirma que la intención es captar a los turistas que llegan a Uyuni o a otros lugares de la zona, así puedan encontrar en Tarija un destino turístico atractivo. Destaca que las características geográficas por donde cruza el Camino del Inca en la provincia Cercado, se pueden adaptar diferentes tipos de turismo, como ser el histórico, de aventura entre otros.
“Que es lo que pasa que turistas que llegan a Uyuni desde otros lugares del mundo, se van directamente a Salta y solo usan a Tarija como un paso más, no se quedan y lo mismo pasa cuando viene gente de la Argentina pasa lo mismo su destino principal es Uyuni u otros lugares, entonces nuestra intención es promocionar turismo de aventura, como parapente o descenso de bicis por la montaña, se podría construir un hotel, ósea darle las condiciones para que se pueda hacer turismo en la zona”, acotó Torres.
El camino del Inca que nace en Ecuador y llega hasta Tucumán, (Argentina), cruza por Tarija, desde la zona alta del departamento y se extiende hasta la zona de los valles, su pico más alto es la comunidad de Pinos Sud y Calderillas.