Addison Rae: audaz, sensual y lista para reinar
La estrella del pop irrumpe con un debut magnético que mezcla estilo, deseo y una personalidad arrolladora. Addison Rae ya no promete: entrega.



Addison Rae no sólo canta. Provoca, seduce, impone. Su álbum debut, Addison, marca un giro definitivo en su carrera y confirma lo que muchos intuían desde su irrupción digital: esta mujer vino a quedarse, y a hacerlo a su manera. Sexy, creativa, dueña de su imagen y de su narrativa, Addison lanza su primer disco con Columbia Records y se ubica, sin titubeos, entre las voces más frescas del pop internacional.
El disco, compuesto por 12 temas, no teme moverse entre lo etéreo y lo carnal. Lo emocional se vuelve bailable, la melancolía se desliza con beats suaves, y su voz —que muchos críticos describen como “dulce y brumosa, como si cantara desde los confines de un sueño”— se convierte en su mejor arma para hechizar. En temas como “Aquamarine” o “Fame Is a Gun”, Addison no solo canta: conquista.
Estilo, poder y una estética que no pide permiso
Junto con el álbum, Addison estrenó el videoclip de “Times Like These”, dirigido por el legendario Ethan James Green, en su debut como realizador musical. El clip es una declaración de estilo —íntima, glam, de mirada desafiante— donde Addison se muestra tan libre como dominante, entre paseos en bote, luces neoyorquinas y una coreografía explosiva que late con sensualidad y control. Todo el concepto visual fue liderado por ella misma junto a Lexee Smith, rodeadas de un equipo estelar con nombres como Dame Pat McGrath y Jenna Kuchera.
Pop con piel y pulso propio
Desde que “Diet Pepsi” irrumpió en el Billboard Hot 100, Addison Rae dejó claro que no era solo una influencer con ganas de cantar. A ese primer hit le siguieron el envolvente “Aquamarine” y el vibrante “High Fashion”, temas que consolidaron su presencia y su sello: una fusión entre moda, deseo y libertad artística. Luego vino “Fame Is a Gun”, y con él, la certeza de que Addison sería un debut imposible de ignorar.
Todas las canciones fueron coescritas por Rae junto a Luka Kloser y Elvira Anderfjärd, quienes también firmaron la producción completa. La compositora sueca Tove Burman aportó su sensibilidad a “Headphones On”.
Las críticas han sido unánimes. The New York Times lo calificó como “uno de los lanzamientos pop más emblemáticos del año”, mientras que Rolling Stone lo celebró como un viaje “trance-pop, hipnótico y exuberante”.
Belleza, deseo y presencia en la pantalla grande
Addison Rae sabe que su figura genera impacto, y no teme ser deseada ni admirada. Su presencia magnética ya cruzó a la pantalla grande: la veremos junto a Ryan Reynolds y Jason Momoa en Animal Friends, y ya brilló en Thanksgiving de Eli Roth, éxito en cines y en Netflix.
Pero con Addison, lo suyo vuelve a sonar, latir y vibrar desde los parlantes. El álbum no solo confirma su evolución: la consagra como la mujer que convirtió la sensualidad en arte y el pop en una extensión de su carácter.