“TQ”, el EP de Reik que conecta su pasado pop con el sonido del futuro
La banda mexicana celebra 20 años de historia mirando hacia adelante con un disco íntimo, versátil y lleno de nuevas voces.



La evolución se escucha. Y en el caso de Reik, también se celebra. A dos décadas de su debut discográfico, el grupo originario de Mexicali lanza “TQ”, un nuevo EP que se siente como una carta abierta a sus fans de siempre y una puerta de biyenvenida para nuevas generaciones.
El trío, conocido por haber definido una era del pop en español, se atreve a experimentar sin perder la esencia melódica que los llevó a la cima. “TQ” es más que un estreno: es una declaración de presente y una apuesta hacia el futuro.
“Somos una banda que nació del público y para el público, y este disco representa nuestra forma más reciente de mantenernos cerca de quienes nos escuchan. Seguimos en un proceso de exploración, buscando definir quiénes queremos ser y cómo queremos sonar en los próximos años. Este disco es un paso importante en esa dirección”, expresa Reik con la claridad de quienes han aprendido a reinventarse sin perder el alma.
El EP es el resultado de una colaboración generosa entre generaciones de artistas y compositores. A la fórmula de siempre se suman talentos frescos como Ale Zéguer, Pambo, Nicole Zignago y Alex Luna, que aportan matices nuevos al característico sonido del grupo. El resultado: canciones que suenan contemporáneas, honestas y emocionalmente potentes.
“TQ” no llega de golpe: Reik ha venido soltando pistas. En Colombia, por ejemplo, adelantaron el tema “Duelo Porque Duele”; en Chile, revelaron el track que da nombre al EP, “TQ”; y en Argentina, sorprendieron con la colaboración junto a la artista bonaerense Yami Safdie en “Es Tan Corta La Vida”, que además funge como focus track del lanzamiento.
A lo largo de su carrera, Reik ha sabido hablar el idioma del corazón. Con “TQ”, esa conversación se vuelve más rica, más madura y más abierta. Este EP es, en sus propias palabras, una transición, un punto medio entre lo que fueron y lo que están por ser. Y ese puente suena muy bien.