• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Grimaldo y el latido de las raíces en cada golpe de bombo

Para el músico tarijeño, la cultura es algo innato y hay que tener nuestras raíces presentes, vayamos donde vayamos.

Pura Cepa
  • María Guerrero
  • 17/02/2024 00:00
Grimaldo y el latido de las raíces en cada golpe de bombo
Grimaldo.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Oriundo de la provincia O’Connor, del municipio de Entre Ríos, tierra de cantores donde los artistas nacen con amor y pasión por la música, desde su juventud Grimaldo viene alegrando corazones al son del bombo, y cuenta su experiencia a Pura Cepa.

“Cuando era pequeño, mi padre me compró un bombo, y en las marcadas me iba a lado de mi tío para ver cómo tocaba”

Desde pequeño, se crio en el ambiente de la música. En su tierra natal, las personas cantan, son alegres, y para las fiestas o marcadas, todos los artistas demuestran su talento en el canto y en los instrumentos, al ritmo de cuecas y chacareras.

“Cuando era pequeño, mi padre me compró un bombo, y en las marcadas me iba a lado de mi tío para ver cómo tocaba. Fue una de las cosas que me inspiraron a soñar que de grande iba a tocar un instrumento y pisar grandes escenarios”, relató.

Al principio, fue difícil, tenía nervios del público que lo miraba. Con el tiempo, el miedo se fue perdiendo, y el apoyo de compañeros y familiares le permitió salir adelante, romper barreras y consagrar sueños.

Aunque ha dejado los escenarios un tiempo, por motivos de trabajo, ha retomado ya sus ocho años de trayectoria musical, en los que ha pasado por varios grupos que también han logrado reconocimiento en eventos como el Poro de Palo Santo y las ferias chaqueñas: Robert Flores y su violín, Leydi Domínguez y su voz carapareña, María José y las raíces de su tierra. Grimaldo los ha apoyado a todos con el sonar de su bombo.

Hoy por hoy, se puede escuchar el latido de Grimaldo junto a El Puesteñito, muy afortunado de tener este talento en su agrupación, que alegra al público con sus cuecas, chacareras, huayños y tantos otros ritmos.

Para Grimaldo, lo más importante es luchar por lo que uno quiere, “y nunca bajar los brazos cuando tienen alguna caída. Este rubro es muy demandante, y hay muchos artistas, por eso hay que trabajar y estar en constante aprendizaje”, recomendó a los nuevos músicos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Folclore
  • #Música
  • #Pura Cepa
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 4
      Ramiro Vaca se manifestó respecto a la sanción: El comunicado que compartió
    • 5
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 1
      San Antonio cayó, pero tiene boleto para Copa Sudamericana
    • 2
      Ramiro Vaca se manifestó respecto a la sanción: El comunicado que compartió
    • 3
      Doria Medina elige a José Luis Lupo como candidato a vicepresidente
    • 4
      Denuncian que 10 familias de intermediarios controlan el mercado de la carne de res
    • 5
      Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla

Noticias Relacionadas
Noches de peña folclórica en la Bodega Daroca
Noches de peña folclórica en la Bodega Daroca
Noches de peña folclórica en la Bodega Daroca
  • Pura Cepa
  • 06/03/2025
Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
  • Pura Cepa
  • 12/05/2025
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
  • Pura Cepa
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS