• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los mejores muebles de Tarija vienen de personas privadas de libertad

El Centro Productivo Morros Blancos realizó una exhibición de carpintería, artesanía, sastrería, tejidos, calzados, cestería y trabajos en goma en el MegaCenter. Apenas una muestra de lo que sus integrantes son capaces de lograr.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 16/12/2023 01:40
Los mejores muebles de Tarija vienen de personas privadas de libertad
El trabajo que se hace en el Centro Productivo Morros Blancos. Foto: Miranda Lumière
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Año con año, el Centro Productivo Morros Blancos refina su técnica. En 2023, el Taller Artístico Cultural Atenea y el colectivo A Desalambrar Cultura ofrecieron técnicas de carpintería, tapicería y acabados en pintura gracias al financiamiento de la Pastoral Carcelaria Católica de Tarija.

Lilian Carvajal se dedicó a enseñar técnicas de pintado, envejecido y acabados en madera, mientras la carpintería quedó a cargo de Francisco Soruco, que tiene más de 20 años de experiencia con FADEMU. Para él, un mes y medio de taller fue suficiente para conocer mejor a quienes “en un momento se han equivocado, pero no quiere decir que sean malas personas”.

Si esperamos que la gente no cometa delitos, tenemos que contribuir a que la cárcel sea un espacio de sanación

Soruco reconoció la habilidad de los carpinteros de Morros Blancos: “Les he ofrecido exponer en mi tienda. No es grande, pero hay espacio. Depende de ellos”. Llegó por la gestión de Carvajal, quien había trabajado antes, junto a Iván Castrillo, presidente de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos de Tarija, un proyecto de muralismo en las celdas y ambientes del pabellón de mujeres. “Francisco les ha enseñado a hacer sillones, mesas, sillas, todo tipo de cosas. Y el tapicero, a tapizar todo tipo de muebles”, comentó la artista.

Artífices del proyecto: Brahyan Achá Janco, Lilian Katterin Carvajal e Iván Castrillo

El pasado 6 de diciembre, el Centro Productivo realizó una nueva feria en la que lucieron las nuevas técnicas aprendidas. A la inauguración de la breve feria, realizada en un espacio cedido por Adrián Vaca, gerente de MegaCenter, asistieron poco menos de veinte personas representando a siete instituciones amigas del proyecto artístico, como la UAJMS y el Consulado Argentino.

Brahyan Achá Janco, director del penal, recordó su primer día de trabajo, lluvioso, nublado, en el que algún interno le dijo: “Doctor, yo sé que usted es nuevo, quiero que nos apoye, no hacemos nada, estamos de ociosos”. Esas palabras lo motivaron. “Ahora, con el apoyo de ustedes, al fin los privados de libertad pueden sacar productos a la venta. Estamos muy orgullosos”, dijo a los presentes.

Asistentes al evento inaugural de la muestra de trabajos del Centro Productivo Morros Blancos.

El padre Miguel Sotelo, de la Pastoral Carcelaria, con ocho años de trabajo en Morros Blancos, abogó por transformar la cárcel en un hospital de sanación. Cecilia Bolívar, actual defensora del pueblo, secundó la propuesta: “Visibilizar lo que han generado es darles dignidad para reintegrarse a la sociedad y sentir que hay una comunidad que les acoge”.

Antes del brindis, Castrillo dejó un mensaje importante: “He visto de cerca cómo la gente privada de libertad pasa momentos difíciles. La sociedad y las instituciones todavía no han entendido el conflicto que se vive en las cárceles. Y es importante que la sociedad entienda que la prisión es parte de ella, no un hecho aislado. Si esperamos que la gente no cometa delitos, tenemos que contribuir a que la cárcel sea un espacio de sanación. Es importante el apoyo institucional para ver lo que pasa con esos seres humanos que son iguales a nosotros”.

A continuación, dejamos una muestra del trabajo del Centro Productivo Morros Blancos. Más información en su página oficial.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Carpinteros
  • #Penal de Morros Blancos
  • #Artesanías
  • #Arte
  • #Cultura
  • #Pura Cepa
  • #Morros Blancos
  • #Tarija
  • #Carpintería
  • #Cárcel de Morros Blancos
  • #Cárceles de Bolivia
  • #MegaCenter
  • #Centro Productivo Morros Blancos
  • #Sociales
  • #Pastoral
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Necesitado de triunfos, Bolívar recibe a Palestino de Chile
    • 2
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 3
      San Antonio busca dar la sorpresa ante el favorito Once Caldas
    • 4
      Liberan a ladrón sorprendido robando una moto
    • 5
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 1
      Falta de carburantes amenaza el abastecimiento de pollo
    • 2
      Encarcelan a hombres que robaron un auto en Tarija
    • 3
      Tarija recibe 27.740 vacunas contra el sarampión
    • 4
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 5
      Las subgobernaciones inician entrega de la canasta alimentaria

Noticias Relacionadas
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
  • Pura Cepa
  • 28/06/2025
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
  • Pura Cepa
  • 19/06/2025
Séptima exposición colectiva internacional de Fragmentos Escultura, una odisea del alma
Séptima exposición colectiva internacional de Fragmentos Escultura, una odisea del alma
Séptima exposición colectiva internacional de Fragmentos Escultura, una odisea del alma
  • Pura Cepa
  • 26/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS