Tainy Loops quiere revivir a Michael Jackson
Sin duda, un proyecto ambicioso como la gira mundial que lo ha traído por Bolivia.



Santiago Rivarola, conocido artísticamente como Tainy Loops, ya puso a perrear a toda Yacuiba, y el próximo 4 de noviembre, precisamente, hará vibrar a Santa Cruz de la Sierra con una presentación única en Kabana, lo que promete ser el evento del mes.
Rivarola se crio y formó en Puerto Rico y Brooklyn. Desde sus humildes inicios hasta las grandes ligas del género urbano, ya cuenta cerca de 25 años de carrera, lo que lo posiciona como uno de los DJs más versátiles y con mayor trayectoria dentro del género urbano latino.
Como productor, ha trabajado con artistas de habla hispana e inglesa como Daddy Yankee, Bad Bunny, Wisin y Yandel, Tego Calderon, Arcangel, Don Omar, Snoop Dogg, Cypress Hill, Ozuna, Maluma, J Alvarez, Pitbull, J Balvin, De La Ghetto, Gente de Zona, o J Quiles, por nombrar algunos.
Pero la pandemia lo atrapó en Uruguay, donde comenzó a producir programas de radio sobre música, a entrevistar artistas, y explorar nuevos sonidos, definiéndose como un artista independiente, un DJ que monta su propio show y arrasa con todo.
Para mí, eso fue muy admirable, y me lleva a preguntarme cuál es el límite de un artista para lograr sus objetivos.
La alianza con la agencia D&S Management, de Diego Silveira, especializada en la representación de DJs, le permitió idear una gira mundial que no le impide seguir abierto a “trabajar con quien sea”, como podemos constatar en el siguiente fragmento de una entrevista especial de Pura Cepa con “El Fuego del Caribe”:
Pura Cepa (PC). ¿Con quién quieres trabajar?
Tainy Loops (TL). Me gustaría trabajar con Michael Jackson, pero está muerto (Risas).
PC. ¿Con inteligencia artificial?
TL. Puede ser. De hecho, pensé hacer varias canciones de reggaetón, pero cantadas por Michael Jackson usando inteligencia artificial y hacer un mix de todo eso.
PC. ¿Michael cantaría en inglés?
TL. Siempre en inglés, claro.
PC. ¿Qué letras?
TL. No sé. Haría canciones clásicas del reggaetón, puede ser “Gasolina”, “Atrévete”, “Despacito”, no sé. No me puse a pensar nunca las canciones, estoy pensando ahora que me lo dijiste. Pero podría ser esa loquera.
PC. ¿Por qué Michael Jackson?
TL. Tengo fascinación con Michael Jackson porque considero que inventó muchos de los ritmos y sonidos que después se llevaron a diferentes géneros. Tengo admiración por una persona afrodescendiente que, por una búsqueda desesperada por ser aceptado, cambió su mentalidad y su imagen física para ser blanco, ya que esa música en ese entonces era liderada por blancos. Para hacer una música global, llegó a hacer esa transgresión que le afectó la vida con tal de llegar a su objetivo. Para mí, eso fue muy admirable, y me lleva a preguntarme cuál es el límite de un artista para lograr sus objetivos. Él siempre fue diferente, siempre propuso y trajo a la escena musical sonidos e imágenes nuevas. Yo, dentro de lo que hago, busco exactamente lo mismo.