• 04 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Café, música y tenacidad en la vida de Ramón Fernández

Nieto de Vicente Fernández, el gran exponente de la música mexicana, el éxito de Ramón no depende de su apellido, sino de su esfuerzo incansable.

Pura Cepa
  • Vero Galindo
  • 12/05/2023 00:00
Café, música y tenacidad en la vida de Ramón Fernández
Ramón Fernández y su abuelo.

Junto a su hermano Vicente, Ramón inició la empresa Café Bros Co., en la ciudad de Guadalajara. Ellos crecieron en San Antonio, Texas, y Los Ángeles, California, al otro lado de la frontera norte, donde Ramón estudió música, siguiendo la vena familiar. “Realmente no vivimos mucho la parte artística de la familia, y para mí eso fue muy padre porque siempre fuimos uno más”, dijo Ramón, que hace ocho años se mudó a Guadalajara para acercarse más a sus orígenes.

“Siempre he creído que venir de una familia tan importante te abre muchas puertas, pero no te garantiza que se queden abiertas”

Café Bros Co. ya tiene al menos dos años en funcionamiento, gracias al esfuerzo y trabajo que le ponen. Para Ramón, la música y los negocios requieren dedicación y práctica. “Mi tiempo y mi esfuerzo los estoy invirtiendo en el proyecto. Gracias a Dios, gustó mucho. En el tiempo libre que tengo, sí me gusta hacer música, escribir canciones y cantar”, dijo Fernández.

La pandemia les planteó el desafío de aguantar e innovar. En ese tiempo, Ramón concibió un café embotellado al que le puso el nombre de “Wake Up Cold Brew”, con sabores como caramelo, coco y vainilla, y lo distribuyó en diferentes puntos de venta en su ciudad. Por su parte, su hermano Vicente emprendió con la venta de ropa con el logo de Café Bros Co., canguros y poleras en cuyos diseños no faltan los caballos, muy simbólicos de la familia Fernández.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Ramon Fernandez (@elram0ne)

Comenzando sin una tienda física, los hermanos lograron poner su tienda en Zapopan, Guadalajara, y ahora planean expandirse hacia la Ciudad de México. “Hemos hecho dos pop-ups y realmente nos han aceptado muy bien. Es un mercado que aceptó el concepto del proyecto súper bien y gustó mucho, y tenemos en mente que queremos regresar para quedarnos”, comentó.

Ramón encuentra que todas las cosas que hace tienen un parecido razonable si las ve como arte. “La gastronomía, el café y la música van de la mano, y son parecidos en que, si no practicas y le dedicas tiempo, no te van a salir los resultados que esperas”. Antes de lanzar sus propias composiciones, Ramón planea grabar algunos covers para probarse con el público. Su estilo está hecho de baladas y boleros a los que no falta el acento característico de la música norteña mexicana.

De su abuelo, Ramón heredó no solo la música, sino también la tenacidad. “Siempre he creído que venir de una familia tan importante te abre muchas puertas, pero no te garantiza que se queden abiertas”, dijo, recordando que uno de los mayores aprendizajes que tuvo del gran Vicente Fernández fue que no hay obstáculos que puedan frenar aquello que realmente desea hacer. “Yo siempre lo recuerdo como un roble, como un pilar de la familia que nunca se dio por vencido por lo que quería”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Café
  • #Emprendedores
  • #Música
  • #Sociales
  • #México
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El pecado del padre Garvin Grech
    • 2
      Caso Andrea Gómez: Juez da detención domiciliaria a Paul Segovia
    • 3
      ¿No hay amor? Más de la mitad de los matrimonios en Tarija terminan en divorcio
    • 4
      Del batacazo de Unidos a las “manos limpias” de Arce
    • 5
      Video: El análisis de los jugadores de Tomayapo tras el empate con Bolívar
    • 1
      Policía halla una bailarina muerta en la entrada del Gran Poder
    • 2
      VIDEO: Un fuerte incendio en una planta petrolera en EE.UU. tras ser alcanzada por un rayo
    • 3
      Real Tomayapo: El análisis de Juan Vita tras el empate ante Bolívar (Video)
    • 4
      AFP Futuro y Previsión tienen hasta el 15 de junio para transferir información contable a la Gestora
    • 5
      Evo ‘profetiza’ que Camacho irá a Palmasola por plan con Lima

Noticias Relacionadas
Ni Más Ni Menos: Roberto Ruiz
Ni Más Ni Menos: Roberto Ruiz
Ni Más Ni Menos: Roberto Ruiz
  • Pura Cepa
  • 20/05/2023
“El violín y la telesita”, y los escenarios secuestrados
“El violín y la telesita”, y los escenarios secuestrados
“El violín y la telesita”, y los escenarios secuestrados
  • Pura Cepa
  • 06/05/2023
Juan David Ovando Aguilar, el Colibrí de América
Juan David Ovando Aguilar, el Colibrí de América
Juan David Ovando Aguilar, el Colibrí de América
  • Pura Cepa
  • 30/04/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS