Abril en Tarija
Presentaron un documental sobre la Festividad de la Virgen de Carrizal
La pieza audiovisual fue mostrada por primera vez en el Auditorio de la Casa de la Cultura, en el marco del Festival Abril en Tarija 2023.



El pasado lunes 10 de abril, el director de Zénit producciones culturales, Alberto Eugenio Duchen, presentó un trabajo audiovisual cuyo rodaje sucedió hace dos años. Se trata de un documental acerca de la Festividad de la Virgen de Guadalupe en el pueblo de Carrizal, provincia Méndez, ubicado cerca de la frontera con Potosí y Chuquisaca. La fiesta suele realizarse en el mes de septiembre, y Eugenio aprovechó para asistir y capturar el acontecimiento en primera persona.
El autor fue sin una intención clara, pero encontró que la fiesta era un buen tema que valía la pena difundir. “En esta pieza tengo un testimonio breve de una anciana que nos comenta cómo era antes la festividad, que duraba más días, dos semanas, casi, y había más profesantes que en aquella ocasión”, detalló el realizador.
Eugenio Duchen, quien encuentra inspiración en el trabajo del Cumpa Mico y Milton Balanza, postuló su obra al Festival Abril en Tarija y quedó seleccionado, por lo que tuvo que trabajar rápidamente la edición del documental. “He puesto los materiales en la mesa y he editado en tres días”, dijo y compartió que aquella vez le acompañó su padre, Clemente Eugenio Acero, la arquitecta Cleidy Altamirano, y el doctor Denis Claure.
El resultado es casi una película de viaje, centrada en el punto de vista del autor sobre el acontecimiento de la fiesta. Una pieza directa que captura el hecho sin intervenir más que para decidir los cortes, y de esta manera revelar y preservar una expresión de la cultura originaria poco apreciada.