Nian estrena “Sin Decir Adiós”
El jovencísimo cantante boliviano lanzó el videoclip de su nuevo sencillo.



Nian Giuliani tiene 12 años y cada día trabaja para proyectar su carrera en la música a nivel internacional. Este viernes 24 de febrero estrenó el videoclip de su más reciente sencillo titulado “Sin Decir Adiós”, una balada romántica compuesta y producida por Vladimir Suárez, quien fue el primer boliviano en ganar un Latin Grammy por su trabajo con la artista Sophia Canta.
Sobre la canción, Nian, que tiene una preferencia casi obsesiva por el género romántico, dijo que esta balada habla “sobre cuando pierdes a un ser querido y no logras decir adiós. Es una sensación muy triste”. Nian viajó a la Ciudad de México para grabar en el estudio de Suárez esta y otras canciones con las que nos sorprenderá en este 2023.
Sin duda, su trabajo con el laureado productor boliviano está rindiendo frutos. “Sin Decir Adiós” realmente representa un paso adelante en su carrera, pues gracias a los arreglos orquestales de la canción, muy al estilo de las grandes obras del género, es posible percibir cómo la voz del joven cantante se sienta y gana fuerza, afinación y los matices tan propios de la balada romántica.
“Fue muy tardado, pero con la alegría de todo el equipo la pasamos bien”
El sueño de Nian es “que toda mi música llegue a todas las personas en este mundo. Yo quiero que se cumpla y creo que sí se cumplirá”. Por ahora, tendrá que lidiar con las minucias del oficio, pues grabar videoclips es otra cosa. “Fue muy tardado, pero con la alegría de todo el equipo la pasamos bien”, dice Nian, mientras la codirectora Claudia Gaensel, que trabajó junto al director de cine Rodrigo Patiño, aseguró que “el equipo entero estaba sorprendido del trabajo que realizó”.
Gaensel continuó diciendo que Nian es “muy concentrado con lo que quería y muy dispuesto a lo que le pedimos que haga. Aguantó con el mejor de los ánimos todas las horas de rodaje que un videoclip implica. Todo un profesional. Estamos seguros de que le irá muy bien. Tiene todo lo que se necesita y una admirable disciplina. Queremos verlo sumar muchos logros en su carrera”.
Así, el resultado fue un videoclip en el que los realizadores imaginaron el espíritu de un niño que habita una casa abandonada, a la cual llega una niña que descubre la canción que, como una fantasmagoría, ofrece esa despedida que nunca se dio. Hay que verlo para recordar aquello que se quedó en la infancia, olvidado en un viaje que siempre va hacia otra parte, para sentir la canción quizá como un lamento en medio del ritmo frenético de una vida súper productiva en la que ya no hay tiempo ni para disfrutar del amor.