TEDx Jardín Zenea enseña a resetear tu vida
El esperado evento TEDx Jardín Zenea contó con la presencia de grandes personalidades dentro de distintos ámbitos de la política, la cultura y el mundo empresarial.



Con el lema “Ideas dignas de compartir”, el pasado 22 de octubre se celebró la 5ta edición de este esperado evento, que nuevamente fue realizado en el Club de Industriales Querétaro, en el país latino del norte. El objetivo, como no es de esperarse y ya comienza a ser una tradición, ha sido compartir una amplia gana de ideas, temas y experiencias que permitan a los asistentes adquirir herramientas para mejorar y fomentar el aprendizaje, tomar inspiración y saber cómo manejarla y, más que nada, esparcir en todos ellos el sentido de la maravilla.
Nada despreciable para un evento en el que se han desarrollado temas tan variados y a la vez tan bien relacionados entre sí como el “reset” personal, el crecimiento en medio de la crisis, la capacidad de emprender el cambio, o el potencial humano y su influencia en el desarrollo de la identidad. Estos y otros temas fueron expuestos al público por un equipo de 9 ponentes.
Entre los “speakers”, se contó con la presencia y el protagonismo de grandes figuras como Omar Bazán, Martha Kuri, Katia Reséndiz, Isabel Burr, el cantautor y productor musical Jorge Romano, Paulina Aguado, Javier Andrés, Gabriel Rojo De La Vega, y el CEO del grupo Presidente, quien además es presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico de México, Braulio Arsuaga.
Como en otras ocasiones, las conferencias de TEDx Jardín Zenea estuvieron abiertas al público en general. Así, las personas asistentes pudieron disfrutar durante todo el día y repartidos en tres bloques temáticos, las charlas de cada uno de los ponentes, quienes al comunicar sus contenidos lograron tener un común denominador, el cual puede sintetizarse en el concepto de hacer un “reset” en nuestras vidas para generar un cambio.
Es decir, las y los expertos ponentes le dieron gran importancia a la capacidad de las personas para volver a comenzar en sus vidas a través del uso de aquellos malos momentos y malas experiencias como herramientas que nos pueden permitir alcanzar nuestro máximo potencial humano. Por lo tanto, cada tema en particular y el encuentro en general, ha sido una gran aportación en esta época post pandémica, cuando más necesitamos nuevas maneras de comenzar y levantarnos para seguir viviendo.