Pedro Castre y los secretos de la libertad financiera (I)
El inversionista y coach financiero comparte algunos de los aspectos más importantes del sistema de administración de dinero que le ayudó a controlar su propia deuda.
Pedro Castre vivía tranquilo hasta que sus finanzas se salieron de control. Aunque estudió Ingeniería Industrial y se graduó en una de las mejores universidades de Perú, eso no evitó que a sus 30 años acumulara más de 100 mil dólares en deuda, una cifra que para algunos puede ser manejable, pero para muchos hace abrir los ojos y la boca que da miedo.
Se entrenó en Colombia con Robert Kiyosaki, y volvió a su tierra listo para ponerse en acción. En 5 años, no solo pagó la deuda, sino que se hizo libre financieramente. Ahora su propósito de vida es ayudar a las personas a controlar y administrar sus finanzas personales para ser libres financieramente. Y todo empieza comprendiendo que hay dos tipos de personas: las de pensamiento pobre y las de pensamiento rico.
“Es mejor tener una sola deuda organizada, una sola fecha de pago, una sola transacción”
Para Pedro Castre, “las personas de pensamiento pobre se gastan sus ingresos, y ahorran solamente si les sobra algo. Pero nunca sobra. Incluso, se terminan endeudando con tarjetas de crédito para poder llegar a fin de mes. Las que tienen pensamiento rico, se pagan a sí mismas primero y luego gastan”. Así, el coach financiero comparte tres secretos para mejorar las finanzas y lograr libertad financiera. El primero es reorganizar la deuda.
El inversionista nunca hubiera salido del apuro si no hubiese renegociado su deuda con un banco: “Si tienes varias deudas entre tarjetas de diferentes bancos, créditos personales, crédito vehicular, crédito hipotecario y estás de banco en banco pagando los mínimos con distintas tasas de interés, seguro de desgravamen y costos de mantenimiento, busca que otro banco te pague las deudas”.
Para esto, la estrategia es acercarse a un banco al que no le debas nada y puedas solicitar la compra de todas tus deudas. “Dependiendo de cómo has venido construyendo tu historial crediticio, el banco te va a decir si te las compra todas o algunas. Si el banco te dice que solo te puede comprar algunas, no lo dudes”, recomienda Castre, para quien “es mejor tener una sola deuda organizada, una sola fecha de pago, una sola transacción”.
“Si no te pagas a ti mismo primero, nadie más lo va a hacer por ti. Ni tu esposo, tu esposa, papá, mamá o hijos. Solo tú eres el responsable”
Es importante asegurarse de lograr una tasa menor a la de las deudas que se tiene en otros bancos o créditos. De esta forma, la estrategia se volverá invencible y permitirá aplicar el siguiente secreto, que es pagarte primero a ti mismo.
La experiencia le enseñó a Pedro Castre que “la persona más importante financieramente hablando eres tú. Si no te pagas a ti mismo primero, nadie más lo va a hacer por ti. Ni tu esposo, tu esposa, papá, mamá o hijos. Solo tú eres el responsable”.