Andrea Zamorano: “Empecé con nada, hoy vendo a todo el país”
Con Sansa Desing trabaja para cumplir el sueño de tener una empresa propia.
Andrea Zamorano Claure es una de las tantas personas que vio interrumpido su trabajo por la pandemia de covid-19. Si bien no fue despedida de la aerolínea en la que trabaja, la falta de turismo y vuelos la dejaron con días completamente libres y a la aerolínea sin la posibilidad de pagarle su sueldo.
Andrea nació en la ciudad de Sucre hace 28 años, es administradora de empresas y siempre soñó con tener una empresa propia. Sin embargo, el miedo a arriesgar y al fracaso frenaron sus ganas, por lo que se mantuvo siempre en su trabajo en el aeropuerto.
La situación por la pandemia le brindó la oportunidad de empezar a trabajar por su sueño, pues pasó de laburar todo el día a tenerlo completamente libre, además de la necesidad económica, que fue el principal impulso.
“El miedo a perder siempre es un limitante”.
De esa manera, creó Sansa Desing, un emprendimiento nacido a partir de carteras de mano hechas con aguayo. Al inicio las hacía ella misma y tenía su mercado solo en Sucre. Hoy solo se encarga del diseño, pues delega la producción, y de los envíos, ya que ha expandido su clientela al todo el país.
Pura Cepa (PC): ¿Qué te impedía crear tu empresa?
Andrea Zamorano (AZ): “Siempre fue mi sueño, incluso elegí mi carrera por eso, pero nunca llegué a animarme. El miedo era lo que me frenaba. Para tener éxito uno depende un poco de la suerte y tiene que arriesgar una inversión, no se sabe cómo saldrán las cosas. Si no hubiese habido pandemia, seguramente no me habría animado aún, estaba muy cómoda con mi trabajo”.
(PC): ¿Cómo nació Sansa Desing?
(AZ): “Empezó literalmente de la nada, porque trabajé solo con lo que tenía en casa. Somo tres mujeres en casa, por lo que decidí hacer algo para nosotras. Al inicio, las carteras de mano eran muy sencillas, pero luego empecé a hacerlas con aguayo, que me gusta mucho, y a la gente le encantó. No esperaba vender fuera de Sucre y menos al oriente del país, pero es donde más clientes tengo. Tardé tres meses en vender por primera vez a otro departamento”.
(PC): ¿Qué planeas para el futuro?
(AZ): “Sé que algún momento tendré que dejar el aeropuerto para dedicarme solo a Sansa. Próximamente lanzaré una línea para hombres, ya que me lo han pedido mucho. No pienso abrir una tienda física, creo que la tienda virtual y el trabajo en redes es uno de los motivos de mi éxito con Sansa”.