Gio Cadario: “Una carrera musical conlleva más cosas que solo la música”
El artista cruceño explica cómo trabaja en la construcción de su carrera.



Gio Cadario es un cantante cruceño de 27 años que, desde Miami, Estados Unidos, trabaja junto a su madre para consolidar una carrera musical. Su historia con la música inicia en la infancia, Gio tiene la herencia musical de su tío y abuela, por lo que afirma que siempre tuvo una inclinación por la música.
Junto con su creciente gusto por el canto, sus primeras presentaciones llegaron en esa edad. Fue en el colegio y los festivales donde Gio compartió su voz y su arte por primera vez.
Más adelante en su vida, a los 15 años, se mudaría a Miami, EE. UU. Estando ahí decidió que la música era lo suyo y empezó a tomarla en serio. Sin embargo, Gio cuenta que la vida allá no es tan sencilla. Explica que, contrario a lo que muchos creen, se tiene que trabajar mucho y que el día a día es duro.
A la par de la música, Gio se desempeña como quiropráctico.
Dada esa realidad, la música siempre le fue un medio de relajación y desahogo, o terapia, en sus palabras. Por otro lado, explica que no es sencillo hacerse de un nombre como cantante, dice: “El rechazo es normal, uno no es monedita de oro”. Sin embargo, Gio siente que se le abrieron las puertas rápido.
“La música es terapia y desahogo”.
Sobre la construcción de su carrera, Gio trabaja junto a su madre en todos aquellos aspectos que van más allá de la música. Él afirma que lograr consolidar un nombre requiere del trabajo en muchas cosas externas al canto. Cosas en las que su madre empezó a trabajar cuando vio que Gio se tomaba en serio su pasión.
Concretamente, su madre lo apoya con el plan de negocios, marketing e imagen. Aunque al inicio ambos eran ajenos a estas áreas y no tenían mucho conocimiento de ellas, con el tiempo entendieron cómo debían trabajar para potenciar la carrera de Gio.
El último sencillo de Gio Cadario es No he sido un santo. Este fue compuesto durante la pandemia con el apoyo de la compositora Cris Chill, quien previamente trabajó con artistas como J-Balvin, Selena Gómez o Maluma. Cuando a Gio se le mencionó la oportunidad de trabajar con ella, no creía que fuera a aceptar; sin embargo, lo hizo y el resultado tiene una gran aceptación, según cuenta Gio.
Por último, Gio resalta cuán importante considera apoyar a los artistas emergentes. Explica que muchos, ya consolidados, se niegan a hacer colaboraciones con los menos conocidos. Recientemente tuvo una colaboración con una artista española, cuyo resultado está ayudando a ampliar el mercado de ambos.