Jonás Michel y sus inicios en el cine
El productor y director tarijeño de 27 años repasa su historia y habla de sus últimas producciones.



La historia de Jonás Michel Valencia con el cine y los audiovisuales comienza a sus 14 años en Tarija. En ese entonces, el hacer cortos y narrar historias a través de ellos no era nada más que un juego para él y sus amigos. Jonás no era consciente de que años después terminaría dedicándose a esa actividad.
Recuerda que, en esos años, alrededor del 2009, las cámaras y el video no eran accesibles y su tecnología no era de punta, por lo que debía prestarse el equipo para continuar con su hobby y trabajar mucho en los aspectos que van más allá de lo técnico. “Con la democratización de los celulares y el video es más accesible hacer audiovisuales, pero no necesariamente más fácil, aún se debe tener muchos conocimientos”.
Así se forjó el camino de Jonás, “entre risas, para luego contar una historia”, según cuenta. Sin embargo, el tiempo fue guiando a sus compañeros por otras rutas, y Jonás sería el único que quede de aquel grupo con el que inició.
En la universidad estudió Ingeniería de Sistemas, aunque, por un momento, tuvo la intención de estudiar algo más cercano al cine, pero su familia discrepaba de la idea, Jonás explica: “No tenía forma de convencerlos y decirles ‘sí puedo ser exitoso con esto’, por que el cine es subjetivo y nada estaba garantizado”.
“Todo inició como un juego, hoy el cine es aquello a lo que me dedico”.
Jonás forjó su carrera como cineasta y productor a través de la experiencia, primero; pero no dejó de lado el conocimiento que pudo adquirir de cursos, en un inicio generales y luego especializados, y de tener siempre una mente abierta a las críticas de los más experimentados.
Los últimos trabajos de Jonás, con su productora J-Train Productions, son 2 videoclips para músicos tarijeños. El primero fue para la banda Qomo Quieras. Cuenta que, en su constante búsqueda de talento, escuchó su música y vio el potencial. De esa manera se presentó y les propuso regrabar la canción “Mientras todo pasa” junto a Royé Campero.
La intención no era más que lanzar una buena canción. Pero en febrero del 2021 Jonás se contagió de covid-19 y la experiencia lo ayudó a visualizar un videoclip para la canción, cuyo tema es justamente la pandemia. Cuenta que el resultado final salió exactamente como lo pensó y asegura que eso es algo que no siempre se logra.
El segundo es un videoclip para Royé Campero, llamado “Compadre”. Jonás describe este trabajo como “algo muy diferente, otra cosa. Un reto”. Pero asegura que disfruta del proceso, que es lo más importante para él.