Nicole Flores y el alma emprendedora
Nicole habla de su pasión por el mundo del emprendimiento.
La vida de Nicole Flores, de 31 años, ha gira en torno al mundo emprendedor desde la universidad. Ella, ingeniera comercial, está a la cabeza de 2 emprendimientos, Ananay y Giftster, es docente en Cochabamba de la materia de Innovación y Creatividad en la Universidad Privada Boliviana, y es coordinadora de la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE) en el mismo departamento.
“Emprender requiere de ser resiliente con el fracaso”.
En todos los sentidos, los emprendimientos son su vida, ya sea realizándolos o enseñando a otros a hacerlo. Respecto de su primer negocio, Ananay es un proyecto destinado al empoderamiento de mujeres del área rural, estas crean tejidos y prendas orientados a un público arriba de los 25 años.
Giftster es un derivado de Ananay, este se basa en la comercialización de regalos personalizados que son producidos por más de 16 proveedores jóvenes del país. La creatividad es parte esencial de Giftster, así como la mentalidad rápida y ágil.
Pura Cepa (PC): ¿Por qué te gusta tanto el emprendimiento?
Nicole Flores (NF): “Básicamente me gusta muchos todo lo relacionado a crear. Mi pasión es crear y eso está muy relacionado con los emprendimientos. La ideación, estrategia y creatividad son de las cosas que más disfruto de emprender y de enseñar a emprender. También me gusta la empatía con el cliente y el trabajo en equipo”.
(PC): ¿Qué lecciones has aprendido como emprendedora?
(NF): “Muchas, pero la que siempre repito a los que quieren emprender es: fallar rápido y barato. Es importante no esperar a tener todo perfecto para empezar un proyecto nuevo. Lo más importante es empezar, ya en el camino se irá perfeccionando. Tampoco hay que invertir demasiado al inicio. Hay que estar dispuesto a fallar y tener resiliencia al fracaso. Otra sería el trabajo en equipo. Es muy importante motivarse entre todos”.
(PC): ¿Cómo te has reinventado como emprendedora durante la pandemia?
(NF): “Bueno, parte de nuestra forma de trabajo en Giftster es la mentalidad rápida y ágil. Eso evita que nos estaquemos y nos permite adaptarnos a las distintas situaciones, como pasó en la pandemia. Antes de ella teníamos una tienda física y trabajábamos con stocks de los productos; ahora, la tienda es virtual y de cada producto solo tenemos una muestra, porque pasamos a trabajar con catálogos y preventas antes de producir”.