Valeria Lema, música, humor y arquitectura integradas en redes
Valeria, además de desempeñarse en múltiples ámbitos, logra inmortalizarlos a diario en redes sociales.



Valeria Lema Parada, de 23 años, no es alguien que se conforme con desempeñar una sola faceta. Tiene a la música como pasión y sueño, la arquitectura como meta profesional, y el humor como expresión de su personalidad. El elemento trasversal que conecta esos tres niveles de su vida es el poder compartirlos a través de sus redes sociales.
“Me dedico mucho a mis redes sociales, a mostrar lo que me gusta hacer”, afirma Valeria, quien ya es egresada de Arquitectura en la Universidad Católica Boliviana, y se encuentra trabajando en su proyecto de grado, además de ser la presidenta de la Sociedad Científica de Estudiantes de Arquitectura de la UCB.
“Me organizo bien y tengo la metas claras, por eso puedo dedicarme a mi sueño y mi carrera”.
Respecto de la música, Valeria ya se ha presentado en múltiples conciertos, algunos junto a la banda Biónica, con la que el 2017 pudo abrir un concierto de Juanes en Santa Cruz. Pero su voz, acompañada por la melodía del piano o las cuerdas rasgadas del ukelele, está inmortalizada en su canal de YouTube, el cual considera que fue el inicio de todo lo que logró, como ganar el Premio Joven de música, otorgado por la Secretaría de Cultura.
Pura Cepa (PC). ¿Cómo haces para desempeñar dos facetas que contrastan tanto?
Valeria Lema (VL). “Yo soy alguien que siempre está activa, no puedo quedarme todo el día en cama viendo tele. Me organizo bien y tengo las metas claras, por eso puedo dedicarme a mi sueño que es la música y a la arquitectura, mi carrera”.
PC. ¿Cómo iniciaste tu carrera musical?
VL. “Toco piano clásico y en el colegio estaba en el coro. Un día agarré mi celular, creé un canal de YouTube y empecé a compartir lo que hago. Es muy raro agarrar el celular y grabarse por primera vez, lo hice en 2016 cuando no era muy común compartir covers, pero veía a gente de otros países que sí subían y mejoraban con el tiempo. Así me animé”.
PC. ¿Cuál es la importancia de tus redes sociales?
VL. “Soy alguien extrovertida, me adapto muy bien a las redes y me gusta compartir lo que hago, como mis covers. Pero también me gusta subir algo de humor, va con mi personalidad y me gusta hacer reír a la gente. Muestro lo que siento en mi interior, no es una máscara, en la calle me veo igual de alegre que en redes. Siento que es un plus para no ser una cantante convencional. También tengo mi página de arquitectura, se llama Epifanía, pero aún es pequeña”.
PC. ¿Qué planeas para el futuro?
VL. “Hoy estoy a base de puros covers, pero en el futuro planeo grabar mis canciones, las he estado escribiendo en la cuarentena y tengo la intención de producirlas en Tarija. Últimamente se han creado muchos estudios de producción aquí, no hay por qué recurrir afuera”.