• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Marian Montero, la manager boliviana que triunfa en México

En diciembre de 2020 la cruceña fue galardonada como “Manager Femenina del Año”

Pura Cepa
  • Julieta Llave
  • 16/01/2021 00:00
Marian Montero, la manager  boliviana que triunfa en México
Marian Montero, radica desde hace 10 años en ciudad de México. Foto: Foto: cortesía Marian Montero
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En diciembre de 2020 la cruceña fue galardonada como “Manager Femenina del Año” por la plataforma musical Bolivia Music Awards.

Marian Ivet Montero Blanco es una cantautora cruceña que conquistó los escenarios bolivianos a la corta edad de 15 años, desde entonces su carrera ha ido en ascenso logrando hacerse un nombre en la industria de la música boliviana con su banda ‘Marian y los Rockanpopers’ y sus populares temas “Eres” y “Otra piel”.

En el año 2011, tras sentir que cumplió sus expectativas en el país, decide dar un giro a su carrera e ir por más. Fue así que se mudó a México, buscando nuevos horizontes y en el trayecto de crecer profesionalmente, ayudó a otros de sus compatriotas a surgir en la competitiva industria musical mexicana.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de MarianMontero (@marianmonterob)

En su nuevo rol de manager trabajó con artistas emergentes y actualmente se desempeña como representante de la talla de Leo Rosas, el boliviano que conquisto México en el reality de ‘La Voz’, el uruguayo Pablo Alejandro más conocido como el “Caballero de la Bachata”, la venezolana Gudnana, entre otros. 

Debido al arduo trabajo que viene realizando como manager desde el año 2016, obtuvo el reconocimiento como “Manager Femenina del Año” por la plataforma musical Bolivia Music Awards. Actualmente trabaja con MMusicGroupMexico.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de MMusicGroupMexico (@mmusicgroupmexico)

Pura Cepa tuvo la oportunidad de conversar con la cantautora cruceña sobre su trayectoria y esto fue lo que nos comentó:   

Pura Cepa (PC): ¿Qué significa para ti recibir este reconocimiento?

Marian Montero (MM): “Fue una alegría inmensa, ¡fue algo espectacular! Recibí la noticia, pasando año nuevo, a través de las redes sociales porque me etiquetaron. Fue algo muy inesperado, realmente me pone muy contenta, me motiva muchísimo para poder seguir aportando mi granito de arena y que la música de nuestros artistas bolivianos sea escuchada a nivel internacional y que pueda salir de las fronteras de Bolivia”.

PC: ¿Cómo das el salto de artista a tu nuevo rol de manager?

MM: “Desde el año 2016 se me dio la oportunidad de traer artistas a una especie de festival de talentos que fue el ‘Intermodel Star’, donde había las categorías de actuación, música y demás; yo traje a cinco talentos de Bolivia, entre ellos Leo Rosas. Desde ahí comenzamos a trabajar juntos.

También trabajé con otros artistas dándoles servicios de promoción en medios de comunicación, llevé por un periodo de tiempo sus carreras. Actualmente trabajo con Pablo Alejandro, “El caballero de la bachata”, que reside en Miami, también he tenido la oportunidad de trabajar con el brasileño Rodrigo Massa, que es actor y ha estado en varias series de Netflix como ‘El Dragón’. Tiene un proyecto como cantante y he podido trabajar con él y ser parte de su proyecto.

Me identifico mucho con ellos y me gusta ver crecer sus carreras, verlos avanzar, me siento realizada cuando tienen un logro. Me siento muy feliz de poder contribuir a la carrera de otros cantantes para que crezcan”.

PC: ¿Podrías hablarnos acerca de tu trayectoria como cantante y compositora?

MM: “Inicié a los 15 años, tuve la oportunidad de cantar en el escenario principal de la feria internacional Expocruz, con mis composiciones, afortunadamente se me dio la oportunidad de producir mis propios temas musicales desde muy chica. Llevo componiendo desde los siete años. Prácticamente llevo la mitad de mi vida la llevo en la música”.

PC: ¿Qué significó para tu carrera tu etapa en la banda ‘Marian y los Rockanpopers?

MM: “Fue un proyecto que yo desarrollé e invité a los integrantes de la banda. En un principio iba a ser solista, pero tenía una banda y para dar un poco más de participación a los integrantes fue que le pusimos el nombre. Funcionó muy bien, hicimos varias canciones y un álbum de pop-rock. Impactó muchísimo mi carrera porque fue donde tomó una forma más seria y más profesional. Con ellos hice mis primeros videoclips de la mano del productor Martin Boulocq, un cineasta cochabambino.

Durante esa etapa estuve en los escenarios. Estuve nominada a los ‘Premios Videomanía’ como mejor vocalista del año. Canté en el evento que se realizó en Cocha, fue una premiación grande donde compartí escenario con otros artistas como Octavia, Azul Azul, Matamba y muchas bandas reconocidas.

Fueron momentos muy bonitos en mi carrera y en mi vida, y una etapa inolvidable que me llevó a querer pasar a otro nivel. Había logrado cosas en mi país, mis canciones habían estado en los primeros lugares en el ranking boliviano”.

PC: ¿Qué te llevó a México en el año 2010?

MM: “Lo que me trajo a México fue un evento muy lindo al que me invitó la periodista Sandra Cossio, el “Talent Passport” que se realizó en la Riviera Maya, en diciembre 2010. Recibí el reconocimiento como compositora representante de Bolivia, en el evento. Allí comenzó todo. Conocí mucha gente de la industria de la muisca y me di cuenta que México es un gigante de la industria de la música. Decidí venir a grabar un disco solista en el 2011. Comencé a producir un disco con el productor Roy Cañedo. Visitaba eventualmente Bolivia para visitar a mi familia y cantar en eventos”.

PC: ¿Cuáles son los retos que afronta un artista que deja su país?

MM: “Uno de los principales retos es salir de tu zona de confort para conquistar nuevos lugares y nuevos públicos. Es difícil llegar a otro país y no ser nadie, tener que empezar de cero y comenzar a picar piedras. Son pocas las personas que se animan, hay que tener con una convicción muy fuerte y estar seguros.

Ojalá que muchos artistas se animen a buscar sus sueños, por ejemplo, en el caso de Leo Rosas llegó a México al cumplir sus 18 años y al siguiente año ya entró a La Voz México, sino se hubiera arriesgado quizá no se hubiera dado a conocer a nivel exponencial como lo hizo”.

PC: ¿Cuáles son tus futuros proyectos?

MM: “Mis proyectos son seguir trabajando, impulsando la carrera de los artistas que están confiando en mí para llevarlos a un siguiente nivel. También voy a seguir componiendo. En algún momento voy a estar sacando mi música a través de las plataformas digitales, promocionándola. He recibido algunos mensajes que me dicen que suba mis canciones a plataformas como Spotify para poder escucharlas. En su momento, hace muchos años, no lo hice. Esos mensajes me llenan y me hacen pensar que yo también puedo retomar en cualquier momento mi carrera como cantante. Es probable que dentro de poco saque algún sencillo nuevo y lo este promocionando por Bolivia y México”.

“Yo te propongo” es el último sencillo de la artista y manager cruceña.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #“Manager Femenina del Año”
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Hoy: Escalofríos y misterios en el Museo Franciscano
    • 5
      Sujeto fue sentenciado por violar a su hijastra
    • 1
      Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE
    • 2
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 3
      Oruro reporta 25 casos de picaduras de la araña viuda negra
    • 4
      Lluvias: Contabilizan más de 919.000 familias afectadas
    • 5
      Los hutíes vuelven a atacar a Israel

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS