Pablo Alejandro, el uruguayo que fusiona el tango y la bachata
“El caballero de la bachata” se encuentra promocionando su último sencillo



“El caballero de la bachata” se encuentra promocionando su último sencillo “Llora mi alma”, disponible en sus redes sociales.
Su talento proviene de una gran familia de artistas, marcado por la estela femenina. Su abuela, Nora Nelly Salle cuyo nombre artístico era “Marina Rey”, fue una gran interprete del tango, un ritmo que corre en sus venas. Más tarde, Pablo Alejandro tomaría las sofisticadas y románticas melodías del tango para fusionarlas con el compás caribeño de la bachata. Así nace la bachatatango, una fusión en la que el uruguayo es pionero.
"Tocar el corazón del público con mi bachata y verlos bailar con la pasión del tango le da sentido a mi vida, a mi existencia, a mi música" asegura el artista, que desde sus 14 años radica en la ciudad de Miami donde ha forjado su carrera musical. Allí, desde sus inicios, el heredero del tango exploró los diversos géneros de la música latina pasando por bandas de merengue y otros ritmos.
En el año 2004, fue nominado “Revelación de la Bachata” por la comunidad dominicana en New Jersey, Patterson, en el Festival y Desfile Dominicano, tras lanzar su primer álbum “Cruzando Fronteras”. En ese mismo año fue reconocido como solista del género musical bachata a nivel internacional en los Premios Independencia Dominicana de Miami en su Décima Entrega.
Ha recorrido países como Italia, Alemania, España, Uruguay, Ecuador, Venezuela, Bolivia, y varias ciudades dentro de los Estados Unidos, llevando el ritmo que lo caracteriza a lo largo de los 21 años de trayectoria que tiene. También ha compartido escenarios con reconocidos artistas como Toño Rosario, Eddie Santiago y el Grupo Aventura.
Abrirse camino en el mundo del entretenimiento desde Estados Unidos no es sencillo, “pero más allá de todo eso, lo lindo es ver cómo pude superar cada piedra que se me presentó y presenta en el camino. Como artista quiero llevar un mensaje de romanticismo al público y dejar una huella en cada escenario que pise, sea en el país que sea”, asegura el artista.
El interprete de “Llora mi alma” será galardonado el próximo 30 de enero en la Tercera Edición Internacional Premios Latino Magazine en Miami, Florida.
La pandemia fue es una etapa que ha golpeado los planes del artista, pero no los ha detenido, ya que el bachatero ha creado espacios de conexión con su público a través de las redes sociales, donde ha realizado el lanzamiento de sus más recientes sencillos.
“La bachata y el tango son géneros que se asemejen en las líricas de amor, desamor, despecho, romanticismo, y también en el aspecto bailable”, asegura el artista.