• martes, 26 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Marisela Flores, una boliviana en Alemania

La cruceña confiesa que ha atravesado una serie de choques culturales

Pura Cepa
  • Julieta Llave
  • 30/11/2020 00:00
Marisela Flores,  una boliviana en Alemania
Marisela Flores vive ya casi cuatro años en Berlín, Alemania. Foto: Julieta Llave

La cruceña confiesa que ha atravesado una serie de choques culturales en los cuatro años que lleva viviendo en el país germánico.

Medioambiente, cultura y recetas es lo que Marisela Flores Herrera, una boliviana que radica desde hace cuatro años en Berlín, Alemania, comparte a través de sus redes sociales, sobre todo en su canal de YouTube Mari Mía y su Instagram @lalolandis.

La cruceña, que es psicóloga de profesión y está casada con un ciudadano alemán, narra su experiencia como boliviana en el país germánico, donde no fueron pocos los choques culturales que ha vivido.

Pura Cepa tuvo la oportunidad de conversar con la creadora de contenido y esto fue lo que nos comentó:

Pura Cepa (PC): ¿Cuáles han sido los desafíos de vivir en un país tan diferente al tuyo?

Marisela Flores (MF): "Para empezar, tuve que enfrentarme a la idea de estar lejos de mi familia. Al principio no era tan difícil,ya que todo era nuevo para mí. El primer choque cultural que tuve fue la comida y sus horarios, luego la forma de relacionarme con otros. Los alemanes tienen otras maneras para hacer amigos. Además, el idioma hasta hoy sigue siendo un desafío, es complejo, pero necesario para integrarte al area laboral y social. Nunca me imaginé llegar a un país así, pero con el tiempo uno se va adaptando".

PC: ¿Cómo se desarrolla la comunidad boliviana en Berlín?

MF: "Yo conocí a más bolivianos después del primer año. La comunidad se mueve a través de grupos de Facebook. Si alguien tiene dudas, problemas u organiza un evento, lo publica en lo grupos y si alguien puede dar información, lo hace por ese medio. También hay grupos de baile que vienen de distintas partes de Alemania, para representarnos en el carnaval de cultura en Berlín, eso es muy lindo. Por otro lado a veces se organizan festejos patrios y ahí nos encontramos para festejar y comer platos típicos".

PC: ¿Ha cambiado tu percepción de Bolivia?

MF: "¡Bastante! Somos un país diverso y no solo culturalmente. Amo a Bolivia, la gente y sus paisajes, sin embargo, veo que debemos preservar todo lo que tenemos y dar más tiempo para la educación de nuestros niños y no hablo solo de la escuela, sino de la educación en casa.

Por otro lado, he aprendido a apreciar la unión con la familia, la diversidad cultural y los alimentos, ya que Bolivia goza del sol los 365 días del año y tenemos alimentos frescos y maduros al alcance, a diferencia de Alemania, que importa frutas de otros países y los traen verdes. Nuestro país es privilegiado en naturaleza y cultura, lo cual debemos cuidar entre todos".

PC: ¿Qué te motivó a abrir un canal en YouTube?

MF: "Quería hacer videos para mostrar, desde mi experiencia, cómo es vivir en otro país y aconsejar a mis compatriotas sobre cómo podrían venir a Alemania. Decidí implementar el tema de "Cuida el medio ambiente". Desde niña me ha preocupado la contaminación ambiental. Yo nací en Santa Cruz y cada año hay chaqueos en agosto, pero el año pasado se descontrolaron bastante y estaba muy preocupada. No podía hacer mucho. Inicié con esta temática buscando que, al menos, mi círculo social en Bolivia, vea la importancia de tomar conciencia. Así me lancé, sin conocimientos de edición, con preocupación y mucha vergüenza".

PC: Migrar a otro país es un proceso que repercute en nuestra identidad cultural, ¿cómo crees que te ha afectado a ti?

MF: "Pienso que en lugar de desligarme de ciertos aspectos de la cultura de nuestro país, me he vinculado más. Al estar lejos, conocí compatriotas de distintos departamentos, de quienes aprendí más sobre Bolivia. Aunque, claramente, vivir aquí ha influenciado mi forma de pensar y de comportarme. Una de ellas es la planificación, lo hago con mucho tiempo de anticipación, como lo hacen en Alemania y también ahorrar. Los alemanes ahorran mucho y en pequeñas cosas, como evitar comer mucho en la calle. En Bolivia me dijeron tacaña la ultima vez que fui, por limitar mis salidas o mi consumo -confiesa la cruceña- Me he ligado más en el corazón a nuestra cultura y a la vez, me he adaptado a la cultura alemana".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Marisela Flores
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rosas: Montes pagó Bs 5,8 MM por una obra deportiva fantasma
    • 2
      Real Tomayapo confirma inicio de pretemporada y descarta amistoso
    • 3
      Vera estará presente en el inicio de pretemporada
    • 4
      Bolívar tuvo su primera jornada de labores en Tarija
    • 5
      Lo encarcelan por intentar violar a menor en minibús
    • 1
      Víctima de violación peregrinó para presentar su denuncia
    • 2
      Contratos: padres deben pagar la pensión escolar “pase lo que pase”
    • 3
      Esperan hoy la sentencia en el caso de Carla Méndez
    • 4
      Aparece en medio de “la nada” una vagoneta municipal abandonada
    • 5
      Lo encarcelan por intentar violar a menor en minibús

Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS