• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“Doña Teo”: 41 años haciendo guirnaldas para Todos Santos

Doña Teófila tenía 15 años cuando aprendió de su madre

Pura Cepa
  • Julieta Llave
  • 31/10/2020 00:00
“Doña Teo”: 41 años haciendo guirnaldas para Todos Santos
Doña Teófila transcurre sus días entre cintas, tijeras y aros de alambre. Foto: Julieta Llave
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Doña Teófila tenía 15 años cuando aprendió de su madre, la técnica del trenzado de cinta e hizo sus primeras guirnaldas. También aprendió de ella cómo armar una mesa para la festividad de Todos Santos.

Durante el año 2019, alrededor de 25 mil personas visitaron el Cementerio General durante la festividad de “Todos Santos”, el 1 y 2 de noviembre. Para evitar tal aglomeración, en esta gestión, EL Gobierno Municipal dispuso el cierre del camposanto durante dichos días, debido a la emergencia sanitaria que atravesamos por el Covid-19.

Doña Teófila Valdez Centeno tiene 56 años y es una de las varias vendedoras que se ha apostado en las afueras del cementerio, sobre la calle Núñez del Prado, buscando comercializar las típicas guirnaldas de flores para los difuntos. Está ahí al igual que otras vendedoras más, que ofrecen a los visitantes flores naturales, velas y productos de alfarería.

Pura Cepa (PC): ¿Desde qué año viene a vender las guirnaldas en Todos Santos?

Teófila Valdez (TV): “Desde que tengo 15 años, lo comencé a hacer junto a mi mamá. Mis hermanos y yo aprendimos de ella cómo hacer coronas o guirnaldas con cinta. Lo que hacen los padres nosotros lo continuamos. En años anteriores éramos más de cincuenta vendedoras, pero ahora no han venido”, señala doña Teófila, mientras observa al reducido grupo de mujeres a su alrededor que conforman una decena.

PC: ¿Cuál es el significado de las guirnaldas?

TV: “Es para las almitas, por Todos Santos -señala con respeto doña Teófila- Las guirnaldas de flores con cinta en las tumbas son una ofrenda para los difuntos. Las almitas llegan todos los años, cada primero de noviembre, a las 12 en punto, y se van de este mundo al día siguiente a la misma hora”.

PC: ¿Cuántas guirnaldas hizo este año?

TV: “Este año no he hecho casi nada ni siquiera la cuarta parte, por el problema de la pandemia. Está silencio, se vende de a poco, no como antes. Este año hemos venido a vender antes porque el cementerio estará cerrado el domingo y lunes”.

PC: ¿Cuánto tiempo le lleva preparar las guirnaldas para estas fechas?

TV: “Me lleva entre tres o cuatro meses, a veces seis. Las vamos haciendo despacio, con tiempo, porque hay que trenzar, hacer la florcita, costurar, hacer los aritos con alambre -dice mientras sostiene entre sus manos unas tijeras. Al mismo tiempo que trabaja espera pacientemente a nuevos clientes”.

“Doña Teo” va terminando nuevas guirnaldas que comercializará a 5 y 20 bolivianos.

PC: ¿Qué hará con las guirnaldas que sobren?

TV: “Lo que sobre lo voy a dejar al cementerio, a la tumba de mis abuelos y mis tíos, que tengo en el Cadillar. Este año también voy a armar una mesa porque ha fallecido el papá de mis hijos, hace más de un mes”, dice doña Teo, que con un par de días de anticipación preparará las tradicionales “tantawawas” o “turcos” para la mesa que armará en honor a sus seres queridos.

El Cementerio General alberga alrededor de 70 mil difuntos y cuenta con más de 14 mil tumbas y 9 mil nichos en los muros, según datos de la administración del lugar.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #“Doña Teo”
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Gualberto Villarroel pierde ante Once Caldas en la recta final
    • 5
      Lora avanza a la semifinal como único representante de Bolivia
    • 1
      Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE
    • 2
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 3
      Oruro reporta 25 casos de picaduras de la araña viuda negra
    • 4
      Lluvias: Contabilizan más de 919.000 familias afectadas
    • 5
      Definen terna para el representante de Tarija en YPFB

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS