Calorías en las golosinas
Camilo Andrade Nutricionista Un caramelo en promedio, puede tener entre 50 y 100 calorías, dependiendo el tipo y tamaño, mientras que una manzana mediana aporta 70 u 80 calorías, aproximadamente, pero las diferencias en nutrientes son abismales, pues la fruta aporta fibras, vitaminas,...



Camilo Andrade Nutricionista
Un caramelo en promedio, puede tener entre 50 y 100 calorías, dependiendo el tipo y tamaño, mientras que una manzana mediana aporta 70 u 80 calorías, aproximadamente, pero las diferencias en nutrientes son abismales, pues la fruta aporta fibras, vitaminas, minerales, mayor saciedad, y no contiene sodio, ni grasas, ni aditivos artificiales. Recordemos que no todo pasa por las calorías, sino por la calidad de los nutrientes.
A tomar en cuenta
Estos “alimentos” industrializados contienen gran cantidad de azúcar, grasas trans, sodio, colorantes y saborizantes artificiales, entre otros compuestos. Respecto al efecto que ejercen en nuestro organismo estos nutrientes antes nombrados, podemos decir que los azucares simples, que son los que contienen las golosinas, son llamadas “calorías vacías”, es decir que pueden producir aumento de peso sin aportar ningún nutriente de calidad que sea aprovechable por el cuerpo.
Las golosinas figuran entre las tentaciones alimentarias más frecuentes pero tiene dos grandes enemigos, las dietas que restringen el consumo de calorías y que comprometen la salud de las muelas y dientes al ser consideradas como la causa número uno de las caries. En realidad la causa primera de esta dolencia dental es el incorrecto y poco frecuente cepillado pues si las golosinas quedaran totalmente excluidas de las dietas, y no nos cepilláramos los dientes como es debido, las caries acabarían por afectarnos igualmente.
Contienen gran cantidad de azúcar, grasas trans y sodio
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
Un caramelo en promedio, puede tener entre 50 y 100 calorías, dependiendo el tipo y tamaño, mientras que una manzana mediana aporta 70 u 80 calorías, aproximadamente, pero las diferencias en nutrientes son abismales, pues la fruta aporta fibras, vitaminas, minerales, mayor saciedad, y no contiene sodio, ni grasas, ni aditivos artificiales. Recordemos que no todo pasa por las calorías, sino por la calidad de los nutrientes.
A tomar en cuenta
Estos “alimentos” industrializados contienen gran cantidad de azúcar, grasas trans, sodio, colorantes y saborizantes artificiales, entre otros compuestos. Respecto al efecto que ejercen en nuestro organismo estos nutrientes antes nombrados, podemos decir que los azucares simples, que son los que contienen las golosinas, son llamadas “calorías vacías”, es decir que pueden producir aumento de peso sin aportar ningún nutriente de calidad que sea aprovechable por el cuerpo.
Las golosinas figuran entre las tentaciones alimentarias más frecuentes pero tiene dos grandes enemigos, las dietas que restringen el consumo de calorías y que comprometen la salud de las muelas y dientes al ser consideradas como la causa número uno de las caries. En realidad la causa primera de esta dolencia dental es el incorrecto y poco frecuente cepillado pues si las golosinas quedaran totalmente excluidas de las dietas, y no nos cepilláramos los dientes como es debido, las caries acabarían por afectarnos igualmente.
Contienen gran cantidad de azúcar, grasas trans y sodio
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]