Comer cartílagos del pollo
Camilo Andrade Nutricionista El pollo es una de las carnes más consumidas en nuestro país, pues además de ser accesible y versátil a la hora de preparar las comidas, posee muchos beneficios nutricionales y contiene minerales tales como calcio, magnesio, fósforo, hierro, zinc, así como...



Camilo Andrade Nutricionista
El pollo es una de las carnes más consumidas en nuestro país, pues además de ser accesible y versátil a la hora de preparar las comidas, posee muchos beneficios nutricionales y contiene minerales tales como calcio, magnesio, fósforo, hierro, zinc, así como ácido fólico y vitaminas. Su agradable sabor, hace que muchas personas saboreen este alimento, incluso hasta los huesos. Pero, ¿es bueno comer el cartílago de esta ave?
Conociendo más
Un estudio realizado por un grupo de investigadores de la de la Universidad de Medicina de Anhui, Wei Fei (China), explica que el colágeno encontrado en los pollos puede mejorar la artritis reumatoide sin causar efectos colaterales. Para llegar a dichos resultados, se experimentó a 503 personas con artritis, de los cuales un grupo recibió colágeno, mientras que al otro les suministraron un antirreumático por 12 semanas.
Los resultados fueron que las cápsulas de colágeno mejoraron la función articular, lo mejor de todo es que no causa ningún daño colateral a comparación del medicamento. De esta manera, los investigadores llegaron a la conclusión que el colágeno tipo II del pollo es una excelente alternativa natural que puede ser utilizada para combatir esta enfermedad de los huesos. Cabe señalar que el pollo destaca por su gran aporte de proteínas de fácil digestión.
El pollo es una de las carnes más consumidas en nuestro país
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
El pollo es una de las carnes más consumidas en nuestro país, pues además de ser accesible y versátil a la hora de preparar las comidas, posee muchos beneficios nutricionales y contiene minerales tales como calcio, magnesio, fósforo, hierro, zinc, así como ácido fólico y vitaminas. Su agradable sabor, hace que muchas personas saboreen este alimento, incluso hasta los huesos. Pero, ¿es bueno comer el cartílago de esta ave?
Conociendo más
Un estudio realizado por un grupo de investigadores de la de la Universidad de Medicina de Anhui, Wei Fei (China), explica que el colágeno encontrado en los pollos puede mejorar la artritis reumatoide sin causar efectos colaterales. Para llegar a dichos resultados, se experimentó a 503 personas con artritis, de los cuales un grupo recibió colágeno, mientras que al otro les suministraron un antirreumático por 12 semanas.
Los resultados fueron que las cápsulas de colágeno mejoraron la función articular, lo mejor de todo es que no causa ningún daño colateral a comparación del medicamento. De esta manera, los investigadores llegaron a la conclusión que el colágeno tipo II del pollo es una excelente alternativa natural que puede ser utilizada para combatir esta enfermedad de los huesos. Cabe señalar que el pollo destaca por su gran aporte de proteínas de fácil digestión.
El pollo es una de las carnes más consumidas en nuestro país
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]