La función de la insulina
Elías Vidaurre Médico Posiblemente, muchas veces has escuchado hablar de la insulina. Por ejemplo, los pacientes diabéticos, es decir, aquellas personas cuyos organismos son incapaces de regular el azúcar en la sangre, dependen de ella. La insulina es una hormona que tiene un papel...



Elías Vidaurre Médico
Posiblemente, muchas veces has escuchado hablar de la insulina. Por ejemplo, los pacientes diabéticos, es decir, aquellas personas cuyos organismos son incapaces de regular el azúcar en la sangre, dependen de ella. La insulina es una hormona que tiene un papel crucial en el proceso metabólico y es producida por el páncreas.
Conociendo más
La insulina tiene variadas y complejas funciones. Por ejemplo, permite que las células hepáticas y musculares, tomen glucógeno para almacenarlo. También evita que la grasa almacenada en las células sea usada; cuando existe ausencia de insulina, el cuerpo empieza a tomar las células grasas para conseguir energía.
Esta hormona regula otros sistemas del organismo y los ácidos grasos. Es decir que la insulina tiene un papel de gran importancia en cualquier actividad del cuerpo humano. Desde comer, hasta tomar café para levantarnos a tomar la ducha, tienen una intrínseca relación con la insulina.
La insulina, que es sintetizada en cantidades significativas en las células beta del páncreas, tiene la responsabilidad principal de regular los niveles de glucosa sanguínea. La insulina en nuestro organismo tiene repercusiones tales como el sabor y gusto de la comida, la visión y el aumento de las concentraciones de sangre para alimentar otras moléculas energéticas, entre muchas más.
Huelga decir que la falta total de insulina puede llevar a coma diabético y a la muerte, puesto que el cuerpo no puede sostener sus propios requerimientos de energía.
Esta hormona es imprescindible para la utilización de la energía de los alimentos
La insulina es necesaria para actividades como pensar, hasta caminar
La insulina es una enzima de cadena de péptidos hormonales
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
Posiblemente, muchas veces has escuchado hablar de la insulina. Por ejemplo, los pacientes diabéticos, es decir, aquellas personas cuyos organismos son incapaces de regular el azúcar en la sangre, dependen de ella. La insulina es una hormona que tiene un papel crucial en el proceso metabólico y es producida por el páncreas.
Conociendo más
La insulina tiene variadas y complejas funciones. Por ejemplo, permite que las células hepáticas y musculares, tomen glucógeno para almacenarlo. También evita que la grasa almacenada en las células sea usada; cuando existe ausencia de insulina, el cuerpo empieza a tomar las células grasas para conseguir energía.
Esta hormona regula otros sistemas del organismo y los ácidos grasos. Es decir que la insulina tiene un papel de gran importancia en cualquier actividad del cuerpo humano. Desde comer, hasta tomar café para levantarnos a tomar la ducha, tienen una intrínseca relación con la insulina.
La insulina, que es sintetizada en cantidades significativas en las células beta del páncreas, tiene la responsabilidad principal de regular los niveles de glucosa sanguínea. La insulina en nuestro organismo tiene repercusiones tales como el sabor y gusto de la comida, la visión y el aumento de las concentraciones de sangre para alimentar otras moléculas energéticas, entre muchas más.
Huelga decir que la falta total de insulina puede llevar a coma diabético y a la muerte, puesto que el cuerpo no puede sostener sus propios requerimientos de energía.
Esta hormona es imprescindible para la utilización de la energía de los alimentos
La insulina es necesaria para actividades como pensar, hasta caminar
La insulina es una enzima de cadena de péptidos hormonales
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]