• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Beneficios de comer hongos

Los numerosos beneficios para la salud estan  relacionados con su contenido proteínico, vitamínico y  otros compuestos que se hallan especialmente en los hongos. 1. Propiedades para combatir el cáncer Se evaluaron cinco tipos de hongos (maitake, cremini, portobello, ostra y botón blanco)...

Pura Cepa
  • Pura Cepa
  • 22/04/2019 00:00
Beneficios de comer hongos
1
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los numerosos beneficios para la salud estan  relacionados con su contenido proteínico, vitamínico y  otros compuestos que se hallan especialmente en los hongos.


1. Propiedades para combatir el cáncer


Se evaluaron cinco tipos de hongos (maitake, cremini, portobello, ostra y botón blanco) y se observó que “suprimían significativamente” el crecimiento y la reproducción celular del cáncer de mama, lo que sugiere que estos hongos muy comunes pueden fungir como quimioprotectores naturales contra este tipo de cáncer.


2. Estimulan el sistema inmune


Está comprobado que el lentinan estimula el sistema inmonológico, al igual que el beta-glucano, un tipo de azúcar que se encuentra en las células de las paredes de los hongos. El beta-glucano se encuentra en muchas especies de hongos, incluso en las más comunes, como los champiñones.


3. Ayudan a reducir el colesterol


En general, los hongos no contienen colesterol, pero también son una buena fuente de quitina y betaglucano, que son fibras que reducen el colesterol.


Los hongos contienen potentes fitonutrientes que ayudan a evitar que las células se adhieran a las paredes de los vasos sanguíneos, lo que mantiene la presión arterial saludable.


4. Tienen un alto contenido de vitaminas B y D


Los hongos son un fontanal de vitamina D, debido a que estos cultivos se encuentran expuestos a pequeñas cantidades de luz ultravioleta. Los champiñones son ricos en vitamina D, pero además también tienen una gran cantidad de vitamina B12 (un punto a favor para los vegetarianos, ya que dicha vitamina se encuentra con mayor frecuencia en productos de origen animal). La vitamina B tiene la capacidad de convertir los alimentos en combustible para nuestros cuerpos, dándonos energía. Esta energía además, es buena para combatir el cansancio y en ciertas dosis la depresión y la ansiedad. Por otro lado, la vitamina D ayuda a nuestros cuerpos a absorber el calcio y promover el crecimiento óseo.


5. Antioxidante


Los hongos tienen altas cantidades de dos antioxidantes importantes, la ergotioneína y el glutatión, que están asociados con propiedades antienvejecimiento: “Lo que encontramos es que, sin lugar a dudas, los hongos son la fuente dietética más alta de estos dos antioxidantes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Hoy: Escalofríos y misterios en el Museo Franciscano
    • 5
      Sujeto fue sentenciado por violar a su hijastra
    • 1
      Vuelven las filas por gasolina en Tarija
    • 2
      Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Oruro reporta 25 casos de picaduras de la araña viuda negra
    • 5
      Lluvias: Contabilizan más de 919.000 familias afectadas

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS