¿Cómo cuidar las encías?
Elías Vidaurre Médico En una sonrisa sana y radiante la salud de tu encía es fundamental. Por ello, para saber si se encuentran en perfecto estado, o si por el contrario debemos acudir al dentista cuanto antes, debemos fijarnos en ciertas señales como el color, la forma... y otras...



Elías Vidaurre Médico
En una sonrisa sana y radiante la salud de tu encía es fundamental. Por ello, para saber si se encuentran en perfecto estado, o si por el contrario debemos acudir al dentista cuanto antes, debemos fijarnos en ciertas señales como el color, la forma... y otras pequeñas pistas que nos pueden ayudar a identificar o descartar una enfermedad periodontal.
Conociendo más
El color. En lo primero que debes fijarte es en el tono de la misma, que debe ser de un color rosado, indicando que la irrigación sanguínea es la correcta. Por el contrario, si tu color es más oscuro (posible melanosis gingival, más propensa entre fumadores) o tus encías presentan cierto enrojecimiento puedes estar ante las primeras señales de alerta.
El grueso de la encía. Es otro factor fundamental, ya que tenerla hinchada puede ser síntoma de una enfermedad periodontal. Si su tamaño aparente no es el de una encía delgada deberías acudir al especialista para identificar el por qué del hinchazón.
La raíz. Cuando se aprecia la raíz del diente, y por lo tanto existe una retracción de las encías, es probable que haya un problema bucodental detrás. Y es que la encía debe cubrir por completo la raíz de cada diente, protegiéndola de factores externos. Fíjate también en la superficie, en la que se deben apreciar puntitos similares a la piel de una naranja.
Síntomas relacionados. Hay signos inequívocos que te están alertando de que tus encías no están sanas: sangrado espontáneo o al cepillarte, aparición de pus, mal sabor o mal olor en la boca, sensibilidad dental… Este tipo de síntomas los sufren 8 de cada 10 españoles mayores de 35 años y su origen está en la placa bacteriana, desencadenante de las enfermedades periodontales: gingivitis o periodontitis.
Cepíllate los dientes tres veces al día durante al menos 2 minutos
Utiliza hilo dental al menos una vez al día para eliminar los restos de comida
Utiliza una pasta dentífrica diseñada para el cuidado de las encías
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
En una sonrisa sana y radiante la salud de tu encía es fundamental. Por ello, para saber si se encuentran en perfecto estado, o si por el contrario debemos acudir al dentista cuanto antes, debemos fijarnos en ciertas señales como el color, la forma... y otras pequeñas pistas que nos pueden ayudar a identificar o descartar una enfermedad periodontal.
Conociendo más
El color. En lo primero que debes fijarte es en el tono de la misma, que debe ser de un color rosado, indicando que la irrigación sanguínea es la correcta. Por el contrario, si tu color es más oscuro (posible melanosis gingival, más propensa entre fumadores) o tus encías presentan cierto enrojecimiento puedes estar ante las primeras señales de alerta.
El grueso de la encía. Es otro factor fundamental, ya que tenerla hinchada puede ser síntoma de una enfermedad periodontal. Si su tamaño aparente no es el de una encía delgada deberías acudir al especialista para identificar el por qué del hinchazón.
La raíz. Cuando se aprecia la raíz del diente, y por lo tanto existe una retracción de las encías, es probable que haya un problema bucodental detrás. Y es que la encía debe cubrir por completo la raíz de cada diente, protegiéndola de factores externos. Fíjate también en la superficie, en la que se deben apreciar puntitos similares a la piel de una naranja.
Síntomas relacionados. Hay signos inequívocos que te están alertando de que tus encías no están sanas: sangrado espontáneo o al cepillarte, aparición de pus, mal sabor o mal olor en la boca, sensibilidad dental… Este tipo de síntomas los sufren 8 de cada 10 españoles mayores de 35 años y su origen está en la placa bacteriana, desencadenante de las enfermedades periodontales: gingivitis o periodontitis.
Cepíllate los dientes tres veces al día durante al menos 2 minutos
Utiliza hilo dental al menos una vez al día para eliminar los restos de comida
Utiliza una pasta dentífrica diseñada para el cuidado de las encías
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]