¿Cómo finalizar los entrenamientos?
José Arciénaga Preparador físico Los estudios científicos en el campo de los ejercicios muestran que lavarse la cara con agua fría después de entrenar es uno de los métodos más sencillos para disminuir la presión arterial, normalizar el trabajo del organismo y activar los procesos...



José Arciénaga Preparador físico
Los estudios científicos en el campo de los ejercicios muestran que lavarse la cara con agua fría después de entrenar es uno de los métodos más sencillos para disminuir la presión arterial, normalizar el trabajo del organismo y activar los procesos de recuperación. Si has tenido una sesión intensa, prueba con este tips para ver resultados.
Este método, por simple que parezca, incrementa sustancialmente la disponibilidad de oxígeno para las fibras musculares, lo que vigoriza el trabajo del organismo. Además, la ducha de contraste (con agua caliente y fría) aumenta los efectos positivos en los procesos de crecimiento.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="214796,5058"]
Ni las saunas comunes, ni las de rayos infrarrojos, son capaces de acelerar los procesos de recuperación muscular ni eliminar toxinas. Además, las altas temperaturas después de entrenar perjudican al crecimiento muscular. La ducha de contraste es la mejor forma de activar procesos de recuperación.
Los estudios científicos en el campo de los ejercicios muestran que lavarse la cara con agua fría después de entrenar es uno de los métodos más sencillos para disminuir la presión arterial, normalizar el trabajo del organismo y activar los procesos de recuperación. Si has tenido una sesión intensa, prueba con este tips para ver resultados.
Este método, por simple que parezca, incrementa sustancialmente la disponibilidad de oxígeno para las fibras musculares, lo que vigoriza el trabajo del organismo. Además, la ducha de contraste (con agua caliente y fría) aumenta los efectos positivos en los procesos de crecimiento.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="214796,5058"]
Ni las saunas comunes, ni las de rayos infrarrojos, son capaces de acelerar los procesos de recuperación muscular ni eliminar toxinas. Además, las altas temperaturas después de entrenar perjudican al crecimiento muscular. La ducha de contraste es la mejor forma de activar procesos de recuperación.