Detectando alimentos transgénicos
Camilo Andrade Nutricionista Para saber qué puede haber en tu comida, es preciso leer las etiquetas de los alimentos industrializados. Si los productos contienen alguno de los siguientes ingredientes, es altamente probable que contengan transgénicos. Es importante aclarar que no todos los...



Camilo Andrade Nutricionista
Para saber qué puede haber en tu comida, es preciso leer las etiquetas de los alimentos industrializados. Si los productos contienen alguno de los siguientes ingredientes, es altamente probable que contengan transgénicos. Es importante aclarar que no todos los productos que usan estos ingredientes son transgénicos, por lo que es importante distinguir entre las compañías que tienen una política clara para NO usar estos ingredientes transgénicos y las compañías que no están dispuestas a brindar información sobre esto.
Conociendo más
Soya: en forma de harina, proteína, aceites y grasas (a menudo se “esconden” detrás del concepto de aceites o grasas vegetales), emulgentes (lecitina-E322), mono y diglicéridos de ácidos grasos (E471) y ácidos grasos. La mayor parte de la soya que se encuentra en el mercado (excepto la certificada como orgánica) es transgénica.
Maíz: en forma de harina, almidón, aceite, sémola, glucosa, jarabe de glucosa, fructosa, dextrosa, maltodextrina, isomaltosa, sorbitol (E420), caramelo (E150). Estos insumos están hechos con variedades de maíz amarillo, procedentes de EUA, donde los cultivos de maíz son transgénicos o se han contaminado con transgenes.
Estos ingredientes o sus derivados son usados en dos de cada tres productos a la venta en los supermercados
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
Para saber qué puede haber en tu comida, es preciso leer las etiquetas de los alimentos industrializados. Si los productos contienen alguno de los siguientes ingredientes, es altamente probable que contengan transgénicos. Es importante aclarar que no todos los productos que usan estos ingredientes son transgénicos, por lo que es importante distinguir entre las compañías que tienen una política clara para NO usar estos ingredientes transgénicos y las compañías que no están dispuestas a brindar información sobre esto.
Conociendo más
Soya: en forma de harina, proteína, aceites y grasas (a menudo se “esconden” detrás del concepto de aceites o grasas vegetales), emulgentes (lecitina-E322), mono y diglicéridos de ácidos grasos (E471) y ácidos grasos. La mayor parte de la soya que se encuentra en el mercado (excepto la certificada como orgánica) es transgénica.
Maíz: en forma de harina, almidón, aceite, sémola, glucosa, jarabe de glucosa, fructosa, dextrosa, maltodextrina, isomaltosa, sorbitol (E420), caramelo (E150). Estos insumos están hechos con variedades de maíz amarillo, procedentes de EUA, donde los cultivos de maíz son transgénicos o se han contaminado con transgenes.
Estos ingredientes o sus derivados son usados en dos de cada tres productos a la venta en los supermercados
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]