La chía alimento ancestral
Luis Chavarría Aparicio Chef internacional Gracias a la fibra ayudan en el proceso digestivo y controlan el hambre. Además al entrar en contacto con el agua forman una capa hipocalórica que hace que aumente su peso diez veces más dentro del estómago, lo que produce sensación de...



Luis Chavarría Aparicio Chef internacional
Gracias a la fibra ayudan en el proceso digestivo y controlan el hambre. Además al entrar en contacto con el agua forman una capa hipocalórica que hace que aumente su peso diez veces más dentro del estómago, lo que produce sensación de saciedad.
Es un alimento ancestral el cual estuvo desapareciendo y mas aun en el consumo en diferentes productos de pastelería, panadería, repostería, y cocina.
Hoy en día, la chía es cada vez más conocida como una gran fuente de grasas omega-3 concentradas y de fibra.
Cabe destacar su gran perfil nutricional. Contienen calcio, manganeso, magnesio y fósforo, y también contienen una buena cantidad de zinc, vitamina B3 (niacina), potasio, vitamina B1 (tiamina) y vitamina B2
SUGERENCIA DEL CHEF:
BALDE DE FRUTAS CON BASE DE GELATINA DE CHIA
Ingredientes.
50 gr de CHIA reposada en jugo de arándano
30 gr de piña picada en cubos
30 gr de frutillas picadas en cuartos
30 gr de papaya picada en cuartos
1 plátano picado en rodajas
1 kiwi picado en rodajas
2 cucharas de Pipocas de quinua
1 cuchara de almendras picadas
1 cuchara de Miel de caña
Merengue de una clara para decorar
ARMADO DEL BALDE:
- De base pondremos el plátano luego la frutilla y así de a poco las frutas y jugando un poco con los colores llegaremos a incorporar todas las frutas en si, el reposo de la chía ,que muchos lo hacen es simplemente para que se activen sus propiedades y desde el primer bocado vayamos consumiendo sus beneficios.
- Luego de colocar las frutas se colocará la chía en reposo en arándano estará medio gelatinoso y eso nos dará un poco de textura para nuestro balde de frutas, así luego decoramos con el merengue que es un batido de 1 clara mas 1 cuchara de azúcar y gotas de limón, y al final la miel que será nuestro syrup natural.
La chía fuente natural de omega 3 una grasa saludable
[gallery type="slideshow" size="full" ids="47552"]
Gracias a la fibra ayudan en el proceso digestivo y controlan el hambre. Además al entrar en contacto con el agua forman una capa hipocalórica que hace que aumente su peso diez veces más dentro del estómago, lo que produce sensación de saciedad.
Es un alimento ancestral el cual estuvo desapareciendo y mas aun en el consumo en diferentes productos de pastelería, panadería, repostería, y cocina.
Hoy en día, la chía es cada vez más conocida como una gran fuente de grasas omega-3 concentradas y de fibra.
Cabe destacar su gran perfil nutricional. Contienen calcio, manganeso, magnesio y fósforo, y también contienen una buena cantidad de zinc, vitamina B3 (niacina), potasio, vitamina B1 (tiamina) y vitamina B2
SUGERENCIA DEL CHEF:
BALDE DE FRUTAS CON BASE DE GELATINA DE CHIA
Ingredientes.
50 gr de CHIA reposada en jugo de arándano
30 gr de piña picada en cubos
30 gr de frutillas picadas en cuartos
30 gr de papaya picada en cuartos
1 plátano picado en rodajas
1 kiwi picado en rodajas
2 cucharas de Pipocas de quinua
1 cuchara de almendras picadas
1 cuchara de Miel de caña
Merengue de una clara para decorar
ARMADO DEL BALDE:
- De base pondremos el plátano luego la frutilla y así de a poco las frutas y jugando un poco con los colores llegaremos a incorporar todas las frutas en si, el reposo de la chía ,que muchos lo hacen es simplemente para que se activen sus propiedades y desde el primer bocado vayamos consumiendo sus beneficios.
- Luego de colocar las frutas se colocará la chía en reposo en arándano estará medio gelatinoso y eso nos dará un poco de textura para nuestro balde de frutas, así luego decoramos con el merengue que es un batido de 1 clara mas 1 cuchara de azúcar y gotas de limón, y al final la miel que será nuestro syrup natural.
La chía fuente natural de omega 3 una grasa saludable
[gallery type="slideshow" size="full" ids="47552"]