Alimentos calentados en microondas
Camilo Andrade Nutricionista Existen algunos mitos entorno al microondas y sus efectos sobre la salud, falsas creencias debidas, en parte, a una lectura errónea de los efectos de las radiaciones de estos electrodomésticos. Se usan para calentar o descongelar la comida. Estos...



Camilo Andrade Nutricionista
Existen algunos mitos entorno al microondas y sus efectos sobre la salud, falsas creencias debidas, en parte, a una lectura errónea de los efectos de las radiaciones de estos electrodomésticos. Se usan para calentar o descongelar la comida. Estos electrodomésticos, que cocinan los alimentos en mucho menos tiempo que un horno convencional, usan un tipo de radiación electromagnética con una longitud de onda de centímetros, que excitan las moléculas polares que contienen los alimentos.
Conociendo más
Utilizar el microondas para cocinar no conlleva riesgos, siempre que se use de forma adecuada y se haga un uso responsable, igual que ocurre con otros métodos de cocción, como los fogones o el horno. Si sabemos cómo utilizarlo, el microondas es tan seguro como cualquier otro electrodoméstico.
Recuerda siempre utilizar recipientes aptos para microondas. Los plásticos aptos para microondas tienen que indicar que lo son, mediante una leyenda o un símbolo. Asimismo es necesario ajustar bien los tiempos de cocción para evitar la pérdida de nutrientes, textura y sabor. Si se sobrepasa el tiempo se pueden perder vitaminas y alterar algunos de sus componentes, como las proteínas.
Uno de los problemas de los microondas es que no penetran bien en las piezas más grandes
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
Existen algunos mitos entorno al microondas y sus efectos sobre la salud, falsas creencias debidas, en parte, a una lectura errónea de los efectos de las radiaciones de estos electrodomésticos. Se usan para calentar o descongelar la comida. Estos electrodomésticos, que cocinan los alimentos en mucho menos tiempo que un horno convencional, usan un tipo de radiación electromagnética con una longitud de onda de centímetros, que excitan las moléculas polares que contienen los alimentos.
Conociendo más
Utilizar el microondas para cocinar no conlleva riesgos, siempre que se use de forma adecuada y se haga un uso responsable, igual que ocurre con otros métodos de cocción, como los fogones o el horno. Si sabemos cómo utilizarlo, el microondas es tan seguro como cualquier otro electrodoméstico.
Recuerda siempre utilizar recipientes aptos para microondas. Los plásticos aptos para microondas tienen que indicar que lo son, mediante una leyenda o un símbolo. Asimismo es necesario ajustar bien los tiempos de cocción para evitar la pérdida de nutrientes, textura y sabor. Si se sobrepasa el tiempo se pueden perder vitaminas y alterar algunos de sus componentes, como las proteínas.
Uno de los problemas de los microondas es que no penetran bien en las piezas más grandes
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]