Buscando un queso más saludable
Camilo Andrade Nutricionista La vida es genial y el queso la hace aún mejor. Y es que este alimento es una verdadera delicia gastronómica. Con queso, todo es más sabroso: la pizza, la pasta, las tartas, la sopa... Pero, hay que comerlo en moderación, sobre todo aquellas variedades que...



Camilo Andrade Nutricionista
La vida es genial y el queso la hace aún mejor. Y es que este alimento es una verdadera delicia gastronómica. Con queso, todo es más sabroso: la pizza, la pasta, las tartas, la sopa... Pero, hay que comerlo en moderación, sobre todo aquellas variedades que contienen muchas grasas y sal. ¿Quieres conocer cuál es el mejor queso para tu salud? Entonces, ¡acompáñanos!
A tomar en cuenta
El queso es una gran fuente de grasas saturadas, pero hay ciertas variedades que las poseen un menor tenor graso. Estas son: el parmesano y la mozzarella descremada. Ten presente que en el mercado ya están presentes las versiones bajas en grasas de los siguientes quesos: ricota, parmesano, cheddar y provolone.
Con respecto a los quesos ricos en grasas, es recomendable que los consumas más esporádicamente. Estos son: el queso feta, el roquefort y el queso de cabra. Para que te hagas una idea, 26 gramos de esta última variedad de queso contiene 6 gramos de grasas saturadas, que representa el 29% de la cantidad diaria recomendada.
En la elaboración del queso, la sal es fundamental porque determina el sabor del queso
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
La vida es genial y el queso la hace aún mejor. Y es que este alimento es una verdadera delicia gastronómica. Con queso, todo es más sabroso: la pizza, la pasta, las tartas, la sopa... Pero, hay que comerlo en moderación, sobre todo aquellas variedades que contienen muchas grasas y sal. ¿Quieres conocer cuál es el mejor queso para tu salud? Entonces, ¡acompáñanos!
A tomar en cuenta
El queso es una gran fuente de grasas saturadas, pero hay ciertas variedades que las poseen un menor tenor graso. Estas son: el parmesano y la mozzarella descremada. Ten presente que en el mercado ya están presentes las versiones bajas en grasas de los siguientes quesos: ricota, parmesano, cheddar y provolone.
Con respecto a los quesos ricos en grasas, es recomendable que los consumas más esporádicamente. Estos son: el queso feta, el roquefort y el queso de cabra. Para que te hagas una idea, 26 gramos de esta última variedad de queso contiene 6 gramos de grasas saturadas, que representa el 29% de la cantidad diaria recomendada.
En la elaboración del queso, la sal es fundamental porque determina el sabor del queso
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]