El exceso de sal en la salud
Elías Vidaurre Médico La hipertensión o presión arterial alta es una de las causas de los trastornos cerebrovasculares y enfermedades cardiovasculares que se presentan con mayor frecuencia en las mujeres mayores de 50 años. Está relacionada con el consumo elevado de sodio que contiene...



Elías Vidaurre Médico
La hipertensión o presión arterial alta es una de las causas de los trastornos cerebrovasculares y enfermedades cardiovasculares que se presentan con mayor frecuencia en las mujeres mayores de 50 años. Está relacionada con el consumo elevado de sodio que contiene la sal y la ingesta reducida de potasio.
A tomar en cuenta
El sodio es un elemento químico y hace parte de la sal. La sal es el nombre popular que utilizamos para referirnos al cloruro de sodio (NaCl). Un gramo de sal contiene 40 g de sodio y las necesidades diarias de sodio son 2,4 gramos al día. La reducción del consumo de sal es una de las prioridades de las campañas de salud pública ante la hipertensión, debido a su potencial de disminuir el número de casos en la población.
En algunas ocasiones, es útil remplazar la sal por “sal dietética”, que son normalmente sales de potasio. Sin embargo, en ocasiones cuando se utilizan medicamentos para el corazón, pueden hacer retención de potasio y en este caso no deben ser consumidas. Debes preguntarle siempre al médico si la puedes utilizar o no.
Si estas embarazada, debes tener cuidado de no consumir alimentos salados porque el consumo alto de sal puede ocasionar retención de líquidos. En este caso es mejor utilizar condimentos naturales como curry, perejil, ajo, nuez moscada, pimentón.
Por último, se aconseja que si por recomendación médica debes disminuir el consumo de sodio y sal, busques el apoyo de un nutricionista, ya que el primer error es restringir alimentos sin necesidad, convirtiendo la alimentación limitada y monótona. Él te debe asesorar con un plan de alimentación personalizado de tal forma que te dé la cantidad necesaria de esta sustancia.
El sodio es un elemento químico y hace parte de la sal
Si estas embarazada, debes tener cuidado de no consumir alimentos salados
Hay condimentos naturales como el curry, perejil, ajo, nuez moscada, pimentón
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
La hipertensión o presión arterial alta es una de las causas de los trastornos cerebrovasculares y enfermedades cardiovasculares que se presentan con mayor frecuencia en las mujeres mayores de 50 años. Está relacionada con el consumo elevado de sodio que contiene la sal y la ingesta reducida de potasio.
A tomar en cuenta
El sodio es un elemento químico y hace parte de la sal. La sal es el nombre popular que utilizamos para referirnos al cloruro de sodio (NaCl). Un gramo de sal contiene 40 g de sodio y las necesidades diarias de sodio son 2,4 gramos al día. La reducción del consumo de sal es una de las prioridades de las campañas de salud pública ante la hipertensión, debido a su potencial de disminuir el número de casos en la población.
En algunas ocasiones, es útil remplazar la sal por “sal dietética”, que son normalmente sales de potasio. Sin embargo, en ocasiones cuando se utilizan medicamentos para el corazón, pueden hacer retención de potasio y en este caso no deben ser consumidas. Debes preguntarle siempre al médico si la puedes utilizar o no.
Si estas embarazada, debes tener cuidado de no consumir alimentos salados porque el consumo alto de sal puede ocasionar retención de líquidos. En este caso es mejor utilizar condimentos naturales como curry, perejil, ajo, nuez moscada, pimentón.
Por último, se aconseja que si por recomendación médica debes disminuir el consumo de sodio y sal, busques el apoyo de un nutricionista, ya que el primer error es restringir alimentos sin necesidad, convirtiendo la alimentación limitada y monótona. Él te debe asesorar con un plan de alimentación personalizado de tal forma que te dé la cantidad necesaria de esta sustancia.
El sodio es un elemento químico y hace parte de la sal
Si estas embarazada, debes tener cuidado de no consumir alimentos salados
Hay condimentos naturales como el curry, perejil, ajo, nuez moscada, pimentón
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]