El mate en exceso hace mal
Camilo Andrade Nutricionista Hace tiempo que la yerba mate se convirtió en una infusión habitual entre los tarijeños. Sus múltiples beneficios para la salud han hecho que su consumo se extienda cada vez más. Sin embargo, como la gran mayoría de los alimentos, un consumo excesivo puede...



Camilo Andrade Nutricionista
Hace tiempo que la yerba mate se convirtió en una infusión habitual entre los tarijeños. Sus múltiples beneficios para la salud han hecho que su consumo se extienda cada vez más. Sin embargo, como la gran mayoría de los alimentos, un consumo excesivo puede generar algunos problemas para la salud. No obstante, estas patologías solo pueden aparecer si se consume mate de forma excesiva.
Conociendo más
Su alta cantidad de cafeína genera un aumento de los niveles de la presión arterial, por lo que se recomienda a los hipertensos evitar su consumo y reducir la dosis a las personas propensas a dicha enfermedad. Las personas que sufren problemas al hígado son más propensas a tener dificultades hepáticas surgiendo éstas cuando la yerba mate se consume muy caliente.
Pese a que el mate contiene antioxidantes que contribuyen a la prevención de ciertos tipos de cáncer, al mismo tiempo y de acuerdo a algunos trabajos, consumirla en demasía podría causar cáncer de esófago, garganta, cuello y boca, según estudio publicado en la revista especializada Head and Neck.
Lo recomendable es consumir mate sólo tres o cuatro veces por semana, no muy caliente
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
Hace tiempo que la yerba mate se convirtió en una infusión habitual entre los tarijeños. Sus múltiples beneficios para la salud han hecho que su consumo se extienda cada vez más. Sin embargo, como la gran mayoría de los alimentos, un consumo excesivo puede generar algunos problemas para la salud. No obstante, estas patologías solo pueden aparecer si se consume mate de forma excesiva.
Conociendo más
Su alta cantidad de cafeína genera un aumento de los niveles de la presión arterial, por lo que se recomienda a los hipertensos evitar su consumo y reducir la dosis a las personas propensas a dicha enfermedad. Las personas que sufren problemas al hígado son más propensas a tener dificultades hepáticas surgiendo éstas cuando la yerba mate se consume muy caliente.
Pese a que el mate contiene antioxidantes que contribuyen a la prevención de ciertos tipos de cáncer, al mismo tiempo y de acuerdo a algunos trabajos, consumirla en demasía podría causar cáncer de esófago, garganta, cuello y boca, según estudio publicado en la revista especializada Head and Neck.
Lo recomendable es consumir mate sólo tres o cuatro veces por semana, no muy caliente
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]