Consejos para la época de lluvias
Elías Vidaurre Médico Aunque la lluvia, el frío o los cambios de temperatura no son por sí mismos factores de riesgo para contraer enfermedades, sí es un hecho que los cambios estacionales incrementan el número de personas enfermas, principalmente de las vías...



Elías Vidaurre Médico
Aunque la lluvia, el frío o los cambios de temperatura no son por sí mismos factores de riesgo para contraer enfermedades, sí es un hecho que los cambios estacionales incrementan el número de personas enfermas, principalmente de las vías respiratorias.
Conociendo más
Esto se debe a que la lluvia y el descenso de la temperatura hacen que las personas permanezcan más tiempo en interiores, con las ventanas cerradas y sin aire que circule. Esto aumenta las probabilidades de que se propaguen los gérmenes y se contagien los virus y bacterias que ocasionan las enfermedades.
Para que no tengas que faltar a trabajar, a la escuela o, incluso, para que no dejes de asistir a algún evento que ya tengas programado, te damos algunos consejos bastante útiles para evitar enfermedades respiratorias y gastrointestinales, y con esto sobrevivir a esta época de lluvias y no enfermar en el intento.
Consume una dieta balanceada con abundantes verduras y frutas con alto contenido en vitamina C (jugo de naranja, toronjo o mandarina, por ejemplo). Evita beber agua que no sea embotellada, filtrada, hervida o que tengas la seguridad de que es agua potable. Procura tener una buena higiene lavándote las manos de manera constante para eliminar cualquier microorganismo que pudiera afectar tu salud.
Cuando tengas que salir al exterior procura hacerlo abrigado y con un paraguas o impermeable de ser necesario para cuidarte del frío y la lluvia. Evita que se formen charcos en tu patio, jardín o cualquier espacio que haya en tu casa donde se pueda estancar el agua, esto podría dar como resultado que se desarrollen mosquitos, los cuales suelen transmitir enfermedades como el dengue y por ultimo reforzando lo anterior también es recomendable fumigar.
Consume una dieta balanceada con abundantes verduras y frutas
Para salir al exterior procura hacerlo abrigado y con un paraguas o impermeable
Evita que se formen charcos en tu patio, jardín o cualquier espacio que haya en tu casa
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
Aunque la lluvia, el frío o los cambios de temperatura no son por sí mismos factores de riesgo para contraer enfermedades, sí es un hecho que los cambios estacionales incrementan el número de personas enfermas, principalmente de las vías respiratorias.
Conociendo más
Esto se debe a que la lluvia y el descenso de la temperatura hacen que las personas permanezcan más tiempo en interiores, con las ventanas cerradas y sin aire que circule. Esto aumenta las probabilidades de que se propaguen los gérmenes y se contagien los virus y bacterias que ocasionan las enfermedades.
Para que no tengas que faltar a trabajar, a la escuela o, incluso, para que no dejes de asistir a algún evento que ya tengas programado, te damos algunos consejos bastante útiles para evitar enfermedades respiratorias y gastrointestinales, y con esto sobrevivir a esta época de lluvias y no enfermar en el intento.
Consume una dieta balanceada con abundantes verduras y frutas con alto contenido en vitamina C (jugo de naranja, toronjo o mandarina, por ejemplo). Evita beber agua que no sea embotellada, filtrada, hervida o que tengas la seguridad de que es agua potable. Procura tener una buena higiene lavándote las manos de manera constante para eliminar cualquier microorganismo que pudiera afectar tu salud.
Cuando tengas que salir al exterior procura hacerlo abrigado y con un paraguas o impermeable de ser necesario para cuidarte del frío y la lluvia. Evita que se formen charcos en tu patio, jardín o cualquier espacio que haya en tu casa donde se pueda estancar el agua, esto podría dar como resultado que se desarrollen mosquitos, los cuales suelen transmitir enfermedades como el dengue y por ultimo reforzando lo anterior también es recomendable fumigar.
Consume una dieta balanceada con abundantes verduras y frutas
Para salir al exterior procura hacerlo abrigado y con un paraguas o impermeable
Evita que se formen charcos en tu patio, jardín o cualquier espacio que haya en tu casa
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]