Qué hacer después de ejercitarse
José Arciénaga Preparador físico Después de salir del gimnasio, el tiempo corre. Inexorablemente. Estamos cansados, vacíos de energía pero con la sensación del deber hecho. Pero, hay que mirar el reloj y prestar mucha atención a este dato que nos destacan nuestros expertos...



José Arciénaga Preparador físico
Después de salir del gimnasio, el tiempo corre. Inexorablemente. Estamos cansados, vacíos de energía pero con la sensación del deber hecho. Pero, hay que mirar el reloj y prestar mucha atención a este dato que nos destacan nuestros expertos consultados: pasados 30 minutos de la sesión en el gimnasio, hasta llegar a las 2 horas posteriores, es un tiempo crucial para la recuperación de nuestro organismo.
¿Por qué? Resulta que la sangre del organismo irriga tus músculos con el objetivo de aportarles un sustrato para que se recupere, así que no se debe esperar más para tomar un buen bocadillo. Paralelamente, es importante que al organismo se le aporten aminoácidos (especialmente ramificados) e hidratos de carbono-azúcares para inducir la síntesis de nuevas células.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="67078,5058"]
Dependiendo del tipo de entrenamiento que hayamos realizado en el gimnasio, este alimento deberá aportarnos más o menos carbohidratos y proteínas. En este sentido necesitamos la toma de 1-1,5 gramos de hidratos de carbono por cada kilo de peso de la persona, y si el ejercicio no ha sido muy intenso, con una proporción 2:1 sería suficiente al no gastar todos los depósitos de glucógeno y utilizar prioritariamente la grasa como combustible.
Después de salir del gimnasio, el tiempo corre. Inexorablemente. Estamos cansados, vacíos de energía pero con la sensación del deber hecho. Pero, hay que mirar el reloj y prestar mucha atención a este dato que nos destacan nuestros expertos consultados: pasados 30 minutos de la sesión en el gimnasio, hasta llegar a las 2 horas posteriores, es un tiempo crucial para la recuperación de nuestro organismo.
¿Por qué? Resulta que la sangre del organismo irriga tus músculos con el objetivo de aportarles un sustrato para que se recupere, así que no se debe esperar más para tomar un buen bocadillo. Paralelamente, es importante que al organismo se le aporten aminoácidos (especialmente ramificados) e hidratos de carbono-azúcares para inducir la síntesis de nuevas células.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="67078,5058"]
Dependiendo del tipo de entrenamiento que hayamos realizado en el gimnasio, este alimento deberá aportarnos más o menos carbohidratos y proteínas. En este sentido necesitamos la toma de 1-1,5 gramos de hidratos de carbono por cada kilo de peso de la persona, y si el ejercicio no ha sido muy intenso, con una proporción 2:1 sería suficiente al no gastar todos los depósitos de glucógeno y utilizar prioritariamente la grasa como combustible.