Pescado ¿frito o a la plancha?
Camilo Andrade Nutricionista Si se quiere aprovechar al máximo el Omega 3 de los pescados, así como sus minerales, vitaminas y proteínas, es recomendable consumirlos a la plancha, al horno, como guiso o en sudado, pero no fritos ya que esta modalidad además de retener una buena cantidad...



Camilo Andrade Nutricionista
Si se quiere aprovechar al máximo el Omega 3 de los pescados, así como sus minerales, vitaminas y proteínas, es recomendable consumirlos a la plancha, al horno, como guiso o en sudado, pero no fritos ya que esta modalidad además de retener una buena cantidad de aceite, devalúa los nutrientes de este alimento.
A tomar en cuenta
La fritura genera cambios negativos en los alimentos, tales como el aumento excesivo de grasas y la formación de compuestos tóxicos como oxiesteroles y acrilamidas, que exponen al organismo a enfermedades cardiovasculares y otras como el cáncer.
Cuando se fríen alimentos, como el pescado, además de la aparición de elementos dañinos para la salud, se registra pérdida de nutrientes importantes para el cuerpo como vitaminas y minerales. Recuerda: No todos los alimentos absorben la misma cantidad de aceite o grasa durante la fritura, ya que la absorción depende de varios factores como el tiempo de cocción, tamaño, contenido de agua, entre otros.
La fritura genera cambios negativos en los alimentos
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
Si se quiere aprovechar al máximo el Omega 3 de los pescados, así como sus minerales, vitaminas y proteínas, es recomendable consumirlos a la plancha, al horno, como guiso o en sudado, pero no fritos ya que esta modalidad además de retener una buena cantidad de aceite, devalúa los nutrientes de este alimento.
A tomar en cuenta
La fritura genera cambios negativos en los alimentos, tales como el aumento excesivo de grasas y la formación de compuestos tóxicos como oxiesteroles y acrilamidas, que exponen al organismo a enfermedades cardiovasculares y otras como el cáncer.
Cuando se fríen alimentos, como el pescado, además de la aparición de elementos dañinos para la salud, se registra pérdida de nutrientes importantes para el cuerpo como vitaminas y minerales. Recuerda: No todos los alimentos absorben la misma cantidad de aceite o grasa durante la fritura, ya que la absorción depende de varios factores como el tiempo de cocción, tamaño, contenido de agua, entre otros.
La fritura genera cambios negativos en los alimentos
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]