Hablemos de resistencia física
José Arciénaga Preparador físico Muchas veces nos enfocamos únicamente en la apariencia física y en la fuerza y nos olvidamos de la resistencia física, esencial para aguantar largos períodos de actividad. De nada nos servirá estar súper tonificados, ir al gimnasio todos los días y...



José Arciénaga Preparador físico
Muchas veces nos enfocamos únicamente en la apariencia física y en la fuerza y nos olvidamos de la resistencia física, esencial para aguantar largos períodos de actividad. De nada nos servirá estar súper tonificados, ir al gimnasio todos los días y cargar grandes cantidades de peso si nuestro desempeño cardiovascular es pobre y si nuestra capacidad aeróbica es inexistente.
La resistencia física es fundamental para cualquier actividad que estemos desempeñando, incluso si se trata de alguna actividad rutinaria de nuestro trabajo, pues desarrolla esa capacidad de aguante que naturalmente tiene nuestro cuerpo, pero que perdemos por no cultivarla adecuadamente.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="65560,5058"]
Lo más importante es implementar un programa de acondicionamiento cardiovascular que incluya actividades aeróbicas capaces de elevar el ritmo cardíaco hasta un límite determinado por la edad y las condiciones físicas de cada persona, manteniendo esta actividad constante por períodos de 15 minutos por cada sesión.
Muchas veces nos enfocamos únicamente en la apariencia física y en la fuerza y nos olvidamos de la resistencia física, esencial para aguantar largos períodos de actividad. De nada nos servirá estar súper tonificados, ir al gimnasio todos los días y cargar grandes cantidades de peso si nuestro desempeño cardiovascular es pobre y si nuestra capacidad aeróbica es inexistente.
La resistencia física es fundamental para cualquier actividad que estemos desempeñando, incluso si se trata de alguna actividad rutinaria de nuestro trabajo, pues desarrolla esa capacidad de aguante que naturalmente tiene nuestro cuerpo, pero que perdemos por no cultivarla adecuadamente.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="65560,5058"]
Lo más importante es implementar un programa de acondicionamiento cardiovascular que incluya actividades aeróbicas capaces de elevar el ritmo cardíaco hasta un límite determinado por la edad y las condiciones físicas de cada persona, manteniendo esta actividad constante por períodos de 15 minutos por cada sesión.