El mal humor en la salud
Elías Vidaurre Médico Hay quienes pueden mantenerse tranquilos por mucho tiempo antes de enojarse y otros que estallan a la menor provocación. El asunto es que tus arranques de rabia no sólo afectan a quienes están a tu alrededor. El mal humor crónico puede tener graves efectos en tu...



Elías Vidaurre Médico
Hay quienes pueden mantenerse tranquilos por mucho tiempo antes de enojarse y otros que estallan a la menor provocación. El asunto es que tus arranques de rabia no sólo afectan a quienes están a tu alrededor. El mal humor crónico puede tener graves efectos en tu salud.
Conociendo más
El mal genio puede ser ocasionado por razones externas e internas como los problemas sentimentales. El mal humor afecta la vida de quien lo padece, le impide disfrutar de cualquier situación agradable, afecta su salud y deteriora sus relaciones interpersonales.
Según los expertos, las causas principales que generan el mal humor son el desempleo y los problemas sentimentales. Las personas que padecen de mal genio son propensas a sufrir de la tensión arterial, estrés, contracturas musculares y problemas digestivos.
Las personas que son más calmadas, pacientes, analíticas y que piensan antes de actuar son personas que no van a sufrir de problemas cardiovasculares producidos por el estrés. Dificultades para dormir, problemas de apetito, alteraciones en la vida sexual, agresividad, sudoración en el cuerpo y piel colorada son algunas señales para acudir al especialista.
La agresividad es un mecanismo aprendido y lo primero para evitarlo es reconocer la sintomatología, acudir a técnicas de autocontrol. Reconocer que es lo que lo está afectando es la recomendación de los especialistas para controlar el mal genio.
Cuando nos enojamos hacemos que nuestro cuerpo segregue sustancias que normalmente no aparecen en esas cantidades. Testosterona, bilis y adrenalina son algunas, pero también hay tensión de los músculos y articulaciones.
En el enojo la presión arterial y la frecuencia cardiaca aumentan
Es peligroso si tu mal humor dura mucho tiempo o explotas cada tercer día
Las causas del mal humor son variadas, entre ellas los problemas sentimentales
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33369"]
Hay quienes pueden mantenerse tranquilos por mucho tiempo antes de enojarse y otros que estallan a la menor provocación. El asunto es que tus arranques de rabia no sólo afectan a quienes están a tu alrededor. El mal humor crónico puede tener graves efectos en tu salud.
Conociendo más
El mal genio puede ser ocasionado por razones externas e internas como los problemas sentimentales. El mal humor afecta la vida de quien lo padece, le impide disfrutar de cualquier situación agradable, afecta su salud y deteriora sus relaciones interpersonales.
Según los expertos, las causas principales que generan el mal humor son el desempleo y los problemas sentimentales. Las personas que padecen de mal genio son propensas a sufrir de la tensión arterial, estrés, contracturas musculares y problemas digestivos.
Las personas que son más calmadas, pacientes, analíticas y que piensan antes de actuar son personas que no van a sufrir de problemas cardiovasculares producidos por el estrés. Dificultades para dormir, problemas de apetito, alteraciones en la vida sexual, agresividad, sudoración en el cuerpo y piel colorada son algunas señales para acudir al especialista.
La agresividad es un mecanismo aprendido y lo primero para evitarlo es reconocer la sintomatología, acudir a técnicas de autocontrol. Reconocer que es lo que lo está afectando es la recomendación de los especialistas para controlar el mal genio.
Cuando nos enojamos hacemos que nuestro cuerpo segregue sustancias que normalmente no aparecen en esas cantidades. Testosterona, bilis y adrenalina son algunas, pero también hay tensión de los músculos y articulaciones.
En el enojo la presión arterial y la frecuencia cardiaca aumentan
Es peligroso si tu mal humor dura mucho tiempo o explotas cada tercer día
Las causas del mal humor son variadas, entre ellas los problemas sentimentales
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33369"]