Cuánto y qué comer a las 12
Camilo Andrade Nutricionista Los estudios científicos que se han llevado a cabo sobre el tema sugieren que comer mucho al mediodía hace que por ejemplo cometamos más errores durante la tarde pues si almorzamos fuerte, tenemos que digerir, y eso quita concentración. Puedes tomar un plato...



Camilo Andrade Nutricionista
Los estudios científicos que se han llevado a cabo sobre el tema sugieren que comer mucho al mediodía hace que por ejemplo cometamos más errores durante la tarde pues si almorzamos fuerte, tenemos que digerir, y eso quita concentración. Puedes tomar un plato único completo, o repartirlo en dos platos con guarniciones. Elige de postre yogur desnatado o fruta.
A tomar en cuenta
La comida debe proporcionarnos entre un 30-35% de nuestra ingesta diaria de nutrientes, y es importante que siempre contenga: verdura o hortalizas, en ensalada, crema, cocida o salteada, alguna fuente de hidratos de carbono como el arroz, pasta, legumbres, pan (preferiblemente integrales) o patata y algún alimento proteico como la carne, el pescado o el huevo.
Tan importante como saber cuánto comer es saber el qué comer, sin embargo lo ideal es que la energía que consumamos cada día provenga en un 55% de hidratos de carbono complejos, como los que están en los cereales y en las legumbres. Pese a ello, la mayoría de platos que almorzamos no están basados en ese criterio por lo que cada vez consumimos más proteínas y grasas y menos hidratos de carbono.
La comida debe proporcionarnos entre un 30-35% de nuestra ingesta diaria de nutrientes
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
Los estudios científicos que se han llevado a cabo sobre el tema sugieren que comer mucho al mediodía hace que por ejemplo cometamos más errores durante la tarde pues si almorzamos fuerte, tenemos que digerir, y eso quita concentración. Puedes tomar un plato único completo, o repartirlo en dos platos con guarniciones. Elige de postre yogur desnatado o fruta.
A tomar en cuenta
La comida debe proporcionarnos entre un 30-35% de nuestra ingesta diaria de nutrientes, y es importante que siempre contenga: verdura o hortalizas, en ensalada, crema, cocida o salteada, alguna fuente de hidratos de carbono como el arroz, pasta, legumbres, pan (preferiblemente integrales) o patata y algún alimento proteico como la carne, el pescado o el huevo.
Tan importante como saber cuánto comer es saber el qué comer, sin embargo lo ideal es que la energía que consumamos cada día provenga en un 55% de hidratos de carbono complejos, como los que están en los cereales y en las legumbres. Pese a ello, la mayoría de platos que almorzamos no están basados en ese criterio por lo que cada vez consumimos más proteínas y grasas y menos hidratos de carbono.
La comida debe proporcionarnos entre un 30-35% de nuestra ingesta diaria de nutrientes
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]