Hidratación en el ejercicio
Cuando haces ejercicio en forma sostenida durante una hora, tu cuerpo pierde más agua que la que puede producir y, si no la repones, te deshidratas y eso es malo para tu salud. Por eso, necesitas proveerte el agua que tu organismo utiliza cada día que vas al gimnasio y tomas una clase. El...



Cuando haces ejercicio en forma sostenida durante una hora, tu cuerpo pierde más agua que la que puede producir y, si no la repones, te deshidratas y eso es malo para tu salud. Por eso, necesitas proveerte el agua que tu organismo utiliza cada día que vas al gimnasio y tomas una clase.
El preparador físico José Arciénaga explica que durante la actividad física, el cuerpo pierde mucho líquido a través de la sudoración ya que precisa mantener su temperatura en 37 grados y lo logra evaporando agua a través de la piel. El sudor está compuesto por agua (en un 99 por ciento) y algunos nutrientes.
Así, durante un ejercicio intenso, por ejemplo, pedalear, nadar o jugar al volleyball, el noventa por ciento del agua que gastas, lo haces a través del sudor. Además, el agua también interviene en otros mecanismos muy importantes como son transportar los glóbulos rojos con oxígeno a los músculos.
El preparador físico José Arciénaga explica que durante la actividad física, el cuerpo pierde mucho líquido a través de la sudoración ya que precisa mantener su temperatura en 37 grados y lo logra evaporando agua a través de la piel. El sudor está compuesto por agua (en un 99 por ciento) y algunos nutrientes.
Así, durante un ejercicio intenso, por ejemplo, pedalear, nadar o jugar al volleyball, el noventa por ciento del agua que gastas, lo haces a través del sudor. Además, el agua también interviene en otros mecanismos muy importantes como son transportar los glóbulos rojos con oxígeno a los músculos.