Los embutidos en la nutrición
Camilo Andrade Nutricionista Los embutidos son alimentos muy asentados en nuestra cultura gastronómica, aunque sabemos que abusar de ellos no es recomendable a la hora de seguir una dieta saludable. Aún así, como en casi cualquier categoría de alimentos, siempre podemos optar por...



Camilo Andrade Nutricionista
Los embutidos son alimentos muy asentados en nuestra cultura gastronómica, aunque sabemos que abusar de ellos no es recomendable a la hora de seguir una dieta saludable. Aún así, como en casi cualquier categoría de alimentos, siempre podemos optar por versiones más saludables para el día a día y dejar las menos recomendables solo para ocasiones puntuales.
A tomar en cuenta
Se considera embutido aquel derivado de carne (picada o no) que se condimenta con especias y se prepara introduciéndolo en tripa de animal (natural o artificial) para someterlo a un proceso de curación.
Por lo general, embutidos y fiambres suelen ser igual de ricos en proteínas que en grasas saturadas, colesterol y sal. Por tanto, no conviene que el embutido se convierta habitualmente en el aporte de proteínas diario que nuestra dieta necesita. Aunque no todos los embutidos contienen la misma cantidad de grasa:
Salchichas, morcillas, chorizos y mortadelas suelen ser los embutidos que más porcentaje de grasas saturadas aportan. Por tanto, si queremos llevar una dieta saludable, han de ser los de consumo más esporádico.
[gallery ids="33884"]
Podemos encontrar embutido de carne, sangre, vísceras o fiambre
Los embutidos son alimentos muy asentados en nuestra cultura gastronómica, aunque sabemos que abusar de ellos no es recomendable a la hora de seguir una dieta saludable. Aún así, como en casi cualquier categoría de alimentos, siempre podemos optar por versiones más saludables para el día a día y dejar las menos recomendables solo para ocasiones puntuales.
A tomar en cuenta
Se considera embutido aquel derivado de carne (picada o no) que se condimenta con especias y se prepara introduciéndolo en tripa de animal (natural o artificial) para someterlo a un proceso de curación.
Por lo general, embutidos y fiambres suelen ser igual de ricos en proteínas que en grasas saturadas, colesterol y sal. Por tanto, no conviene que el embutido se convierta habitualmente en el aporte de proteínas diario que nuestra dieta necesita. Aunque no todos los embutidos contienen la misma cantidad de grasa:
Salchichas, morcillas, chorizos y mortadelas suelen ser los embutidos que más porcentaje de grasas saturadas aportan. Por tanto, si queremos llevar una dieta saludable, han de ser los de consumo más esporádico.
[gallery ids="33884"]
Podemos encontrar embutido de carne, sangre, vísceras o fiambre