Lo bueno y malo de comer carne
Camilo Andrade Nutricionista El papel de la carne en la dieta está dando pie a no pocas controversias: las personas que no comen carne disponen de menos ácidos grasos omega-3 (beneficiosos) en la sangre, pero a su vez tienen menor riesgo de cáncer de próstata. Propiedades El...



Camilo Andrade Nutricionista
El papel de la carne en la dieta está dando pie a no pocas controversias: las personas que no comen carne disponen de menos ácidos grasos omega-3 (beneficiosos) en la sangre, pero a su vez tienen menor riesgo de cáncer de próstata.
Propiedades
El nutricionista Camilo Andrade explica que mientras los dietistas especulan con las ventajas e inconvenientes de optar por un régimen con o sin carne, los biólogos se preguntan si el ser humano debe encuadrarse realmente entre los animales carnívoros, omnívoros o herbívoros.
“Una cosa es lo que comemos y otra lo que nuestro organismo fue en principio diseñado para comer. Los expertos han averiguado que los vegetarianos disponen de menos ácidos grasos omega-3 en el plasma sanguíneo que quienes incluyen carne en su dieta”, indica.
Se conoce que los ácidos omega-3 protegen al organismo contra enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas o de origen inflamatorio; sin embargo, las estadísticas muestran que los vegetarianos ostentan una morbimortalidad cardiovascular significativamente menor que los adscritos a una dieta que contiene carne, huevos o leche.
[gallery ids="31421"]
Se conoce que los ácidos omega-3 protegen al organismo
El papel de la carne en la dieta está dando pie a no pocas controversias: las personas que no comen carne disponen de menos ácidos grasos omega-3 (beneficiosos) en la sangre, pero a su vez tienen menor riesgo de cáncer de próstata.
Propiedades
El nutricionista Camilo Andrade explica que mientras los dietistas especulan con las ventajas e inconvenientes de optar por un régimen con o sin carne, los biólogos se preguntan si el ser humano debe encuadrarse realmente entre los animales carnívoros, omnívoros o herbívoros.
“Una cosa es lo que comemos y otra lo que nuestro organismo fue en principio diseñado para comer. Los expertos han averiguado que los vegetarianos disponen de menos ácidos grasos omega-3 en el plasma sanguíneo que quienes incluyen carne en su dieta”, indica.
Se conoce que los ácidos omega-3 protegen al organismo contra enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas o de origen inflamatorio; sin embargo, las estadísticas muestran que los vegetarianos ostentan una morbimortalidad cardiovascular significativamente menor que los adscritos a una dieta que contiene carne, huevos o leche.
[gallery ids="31421"]
Se conoce que los ácidos omega-3 protegen al organismo